Referéndum: Frente Amplio pide viciar el voto y el APRA apuesta por el “Sí”
Referéndum: Frente Amplio pide viciar el voto y el APRA apuesta por el “Sí”

A seis días de realizarse el referéndum a nivel nacional, las fuerzas políticas no han logrado consenso sobre la orientación ciudadana en torno a las cuatro preguntas contempladas en la cédula de votación.

La bancada del Frente Amplio ha decidido realizar una campaña a nivel nacional para viciar la consulta popular, el APRA mantiene su acreditación para impulsar cuatro veces el “Sí”, la bancada de Peruanos Por el Kambio respalda al Ejecutivo, mientras que este ha decidido dar marcha atrás a la campaña informativa que venía realizando.

Divididos

Humberto Morales, vocero de Frente Amplio, explica que a través de un acuerdo del Comité Ejecutivo Nacional, se decidió convocar a sus militantes a viciar el voto.

“Gran parte de los militantes a nivel nacional están haciendo la campaña de viciar el voto escribiendo: Frente a la corrupción, nueva Constitución”, señaló.

En esa misma línea, detalla que en las zonas rurales se realizan debates, eventos, información por redes sociales, flyers, spots, con el fin de incentivar al diálogo en medios de comunicación.

“Nadie nos puede impedir ofrecer nuestra opinión para dar a conocer nuestra posición política”, expresó.

Al respecto José Tello, especialista en temas electorales, manifiesta que el Frente Amplio sí puede expresar cualquier posición política de cara al referéndum.

“No hay impedimento para ello. Lo que no pueden hacer es poner personeros ni presentar impugnaciones porque no los acreditaron”, resaltó.

Añade que de haberlo hecho, el Frente Amplio podría haber colocado personeros a favor del “No” en las mesas de sufragio. A pesar de ello, dicha bancada no tiene el respaldo de sus colegas de izquierda.

El congresista Alberto Quintanilla (Nuevo Perú) indicó a Correo que no apoyarán la medida adoptada por el Frente Amplio de viciar el voto. “No estamos apoyando esa posición. Creo que es necesario que la población se pronuncie de acuerdo a su criterio”, señaló.

El Partido Aprista, que está acreditado para hacer campaña por el “Sí” en la consulta popular, según informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el pasado 20 de noviembre, al parecer no ha tenido un consenso interno.

Hace nueve días, el Comando de Acción de Lima Metropolitana del APRA emitió un comunicado en el que anuncian que el próximo 9 de diciembre votarán por el “Sí, Sí, Sí, No” frente a las cuatro interrogantes.

En el mismo pronunciamiento hacen un llamado a todos los ciudadanos a votar de manera consecuente, con el compromiso democrático del partido al que pertenecen.

Detienen

En los últimos días, el Ejecutivo ha realizado un llamado en diferentes regiones para motivar a los ciudadanos a participar en el próximo referéndum, sin embargo, esta campaña informativa se ha detenido.

En diálogo con Correo, el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, sostiene que el Ejecutivo ha estado limitado, porque cada información que otorgaban sobre el referéndum era mal interpretada, “así que hemos restringido nuestra participación solamente a un tema de orientación en lo que significa referéndum, mas no campaña”.

En esa misma línea, resaltó que algunas fuerzas políticas vienen realizando una contracampaña. “Dicen lo negativo que es el referéndum. Pero nosotros tenemos que mantener nuestra neutralidad para que no se distorsione la consulta”, dijo.

El Premier reitera que en esta última semana previa a la consulta, el Ejecutivo no realizará ninguna campaña informativa para promover el referéndum.

El jefe del gabinete ministerial espera que la población pueda recibir información necesaria a fin de tomar una decisión independiente.

Además, descarta que el Ejecutivo haya dado algún tipo de instrucciones a los organismos electores para que instruyan a la gente sobre cómo votar.

“Solo hemos informado, que es muy diferente a decir cómo votar. Nosotros hemos dado información de forma oficial, de lo que significa el referéndum y las reformas. Nada más”, dijo.

En otro momento, Villanueva recuerda que el Ejecutivo no ha gastado ni un centavo para la campaña del referéndum. “Solo lo que compete a un nivel de información”, sostuvo.

Al respecto, el vocero de Peruanos Por el Kambio, Jorge Meléndez, indicó que su bancada seguirá respaldando la postura del Ejecutivo.