Rodríguez Mackay: "Nadie ingresa a una embajada si no hay una conversación previa"
Rodríguez Mackay: "Nadie ingresa a una embajada si no hay una conversación previa"

El analista internacional Miguel Ángel Rodríguez Mackay, sostuvo en Los Desayunos de Correo y Usil que, a su parecer, "nadie, sobre todo si es un político relevante, ingresa a una embajada si no hay una conversación previa", en referencia al expresidente , quien cumplió ya 10 días en la residencia del embajador del tras pedir asilo diplomático a dicho país. 

Rodríguez Mackay reafirmó que el exmandatario aprista "no tiene ninguna justificación para decir que hay una persecución política", y comentó que el presidente del Uruguay, , dijo que se iba a "circunscribir a lo que diga el tratado de 1954 sobre asilo diplomático". 

Por otro lado, el internacionalista también consideró que el pedido que hizo el congresista independiente  a las autoridades diplomáticas uruguayas para que informen si tuvieron comunicación con el expresidente García antes de la solicitud de asilo, "no solo no es constitucional, sino que está mal asesorado". 

"Las relaciones no son con el Congreso, sino entre el Ejecutivo y las cancillerías. Los parlamentos no tienen nada que ver aquí. Está muy mal asesorado porque está irrumpiendo en la majestad del principio de inviolabilidad, no solo en el ingreso físico, sino en la naturaleza de la acción de una misión diplomática a la soberanía de un Estado. Eso está muy mal y no va a haber respuesta porque los Estados son soberanos", explicó Rodríguez Mackay. 

Otro tema que el analista comentó fue la reciente participación del presidente  en Chile, en donde suscribió junto a su homólogo, Sebastián Piñera, una lista de acuerdos de cooperación para fortalecer la relación bilateral entre el Perú y Chile.

"Yo aplaudo la reunión, y creo que es muy importante que nosotros los peruanos y los chilenos, estemos ya en otra etapa de las relaciones bilaterales. Tenemos que mirar una relación imbricada en los verdaderos asuntos que deben tener impacto en el país", sostuvo el internacionalista. 

Rodríguez Mackay destacó que "una de las cuestiones básicas que se han firmado ayer fueron ejercicios conjuntos de Perú y Chile en la zona de frontera para contrarrestar, atenuar, los desastres de la naturaleza". 

En ese sentido, el especialista destacó los aportes de Chile en ese tema, señalando que tiene "un trabajo protocolarizado" cuando ocurrió el terrmoto de 2010.

"Nosotros, tenemos esos importantes puentes aéreos. Tenemos que establecer cuotas para que los dos países, que somos impactados, tengamos una relación en la mejor armonía", señaló. 

(Entrevista en el minuto 49')