Rosa Bartra: Comisión Lava Jato solicitará 60 días más para investigar (VIDEO)

La , que preside la parlamentaria , de Fuerza Popular, acordó este miércoles 13 de junio solicitar al Pleno del Congreso 60 días calendario adicionales para investigar los sobornos, coimas y dádivas realizadas por constructoras brasileñas pagaron a funcionarios públicos peruanos a cambio de obras.

La medida se tomó por unanimidad, contemplando en esta prórroga el tiempo para procesar la información pendiente sobre sus pesquisas y terminar de redactar el informe final, según explicó la parlamentaria. En la sesión estuvieron presentes, además de Rosa Bartra, los congresistas Humberto Morales (Frente Amplio), Gilbert Violeta (Peruanos por el Kambio) y Karina Beteta (Fuerza Popular).

“Nos encontramos en la etapa de análisis y redacción del informe final. Por lo que, para cumplir el encargo del , ante la necesidad de realizar actividades de análisis y redacción, se hace necesario solicitar al pleno del Congreso de un plazo ampliatorio de 60 días calendario”, apuntó Bartra.

Previo al anuncio, la legisladora realizó un balance de lo avanzado hasta la fecha, que en un primer momento se tenía previsto que sea de forma reservada. Según manifestó, 2.070 pedidos de información fueron respondidos, se ha recibido el testimonio de 147 personas y se ha realizado el levantamiento bancario, tributario y bursátil de 422 personas, entre naturales y jurídicas.

Sobre este último punto, Bartra sostuvo que existen 11.182 reportes de entidades financieras pendientes de recibir. “La información relevante de la comisión no es necesariamente remitida a tiempo. Estando ello supeditado al número de investigados con cuentas en las entidades”, acotó.

Es preciso indicar que el plazo máximo para que la Comisión Lava Jato entregue su informe final vence la primera semana de julio. No obstante, debido al receso del final de la legislatura, Se tiene previsto que en el pleno de este jueves se vote el segundo informe preliminar de este grupo investigador.

Dato

- El 10 de noviembre de 2016 se aprobó la constitución del grupo de trabajo, el mismo que inició sus investigaciones el 4 de enero del 2017.

-  El 28 de junio el pleno del Congreso de ese año aprobó ampliar su plazo de investigación por 360 días hábiles más, previa presentación de un primer informa preliminar.