Subcomisión recibirá el próximo jueves a implicados en el caso “kenjivideos”
Subcomisión recibirá el próximo jueves a implicados en el caso “kenjivideos”

El caso de los legisladores  y , implicados en el caso de los llamados “”, será resuelto a mediados de mayo cuando la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tome una decisión respecto a su eventual desafuero. A los tres congresistas se les acusa de intentar comprar votos con el fin de frustrar el proceso de vacancia de .

Audicencia

, presidenta de la Subcomisión de Acusaciones, dijo que ya ha convocado a los integrantes del grupo a una audiencia para el jueves 3 de mayo a las 10:00 a.m. “En esta etapa deben venir los denunciantes, denunciados y testigos que se plantea en el informe del delegado. El jueves vamos a escuchar a ambas partes, además de los testigos. Estos congresistas son:  y ”, adelantó.

Comentó que tras la audiencia, su comisión pedirá a Oficialía Mayor que se le entregue el audio transcrito (de toda la sesión). Una vez recepcionado, ese material será enviado al delegado César Segura, quien tendrá cinco días para elaborar su informe final. “En ese momento se conocerá si el congresista delegado va a sugerir o proponer si hay desafuero o no”, informó. Luego, la Subcomisión sesiona y vota a favor o en contra del informe de Segura. De ser aprobado, es elevado a la .

Este caso puede llegar a su fin, según Takayama, en la quincena de mayo. En la sesión del jueves, los involucrados podrán acudir con sus abogados o de manera individual, pero Takayama resaltó que ninguno puede pedir reprogramación de la cita para ofrecer sus descargos, pues el reglamento de la comisión no lo permite. 

Acusación

 accedió al primer informe elaborado por César Segura que fue entregado a la Subcomisión. En él se presentó la determinación de hechos y pertinencia de pruebas en cuyas conclusiones indica que tanto Fujimori como Bocángel y Ramírez habrían incurrido en “presunta infracción constitucional a los artículos 35, 39 y 44 de la Constitución”, así como en la presunta comisión de los delitos de cohecho pasivo impropio, cohecho activo genérico y tráfico de influencias. Takayama dejó en claro que el documento entregado por Segura solo recopila “lo que dicen los denunciantes y denunciados”, y que aún no se está solicitando el desafuero de nadie.