Tema del Día: Avi Dan On hunde a Alejandro Toledo
Tema del Día: Avi Dan On hunde a Alejandro Toledo

Pese a que constantemente negó vínculos con Ecoteva Consulting Group, la empresa que financió las millonarias compras inmobiliarias hechas por su suegra, Eva Fernenbug, el expresidente Alejandro Toledo fue desmentido por su exjefe de seguridad Abraham Dan On, quien aseguró que el líder de Perú Posible participó en la reunión de formación de la cuestionada "offshore".

A través de una videoconferencia desde Israel, Dan On, conocido como "Avi" en el círculo de confianza del matrimonio Toledo-Karp, reveló que tanto él como el exmandatario estuvieron presentes en la reunión de coordinación con el bufete donde se creó la sociedad anónima para tratar los requisitos que necesitaba cumplir doña Eva, quien a los 85 años fue colocada a la cabeza de la firma.

"El señor Toledo sí estuvo presente, escuchó, conoce el tema, pero no tomó ninguna decisión ahí", dijo el israelí, desbaratando, sin querer, el argumento que dio Toledo frente a la Comisión de Fiscalización del Congreso.

Y es que el "sano y sagrado" en las dos oportunidades en las que compareció ante este grupo, facultado para investigar el sospechoso movimiento de más de $20 millones desde las dos cuentas de Ecoteva, aseguró no tener nada que ver en su constitución.

"Le digo de frente, no he participado ni en la formación de Ecoteva, ni en la compra de la casa (en Las Casuarinas), ni en la compra de la oficina (Torre Omega). Lo digo y grábenmelo por favor y sáquenmelo después", dijo un Toledo desafiante el 27 de mayo reciente.

CONTRADICCIONES. Sin embargo, "Avi" Dan On dejó en evidencia lo contrario. Afirmó incluso que el exjefe de Estado participó en la reunión donde se escogió el nombre de la firma, tal como lo había indicado el abogado costarricense Melvin Rudelman, en su declaración vía teleconferencia ante la fiscal Elizabeth Parco, en setiembre último.

"Ecoteva es un nombre que el abogado trajo preparado junto a 10 nombres, nos ofreció una lista, como Eco y Teva son naturaleza en hebreo y latín le dije (a Toledo), 'toma este nombre'. Pero la constitución formal fue por correspondencia a la señora Eva Fernenbug", contó Dan On.

Ello, desbaratando la cerrada defensa de la exprimera dama Eliane Karp, quien negó que su esposo haya participado en una reunión donde se vio el nombre. Es más, dijo que Toledo "no sabe hebreo".

Pero los detalles son ya conocidos por los miembros de la comisión y así lo dejaron saber en la sesión, donde más de un legislador comentaba los testimonios de Rudelman, quien reconoció haberse entrevistado con el peruposibilista en dos ocasiones a mediados de enero del 2012.

"Acá se dramatiza pero fue una conversación de rutina, nada especial. No le puedo dar tantos detalles pero en general así fue", dijo Dan On, quien explicó que la creación de la offshore se preparó vía "correspondencia". "Con la señora Eva me tocó estar ahí (Costa Rica) en julio, creo el 17 de julio del 2012 para constituir la empresa Ecoteva, que fue preparada por correspondencia y ella vino a firmar y legalizar todo lo que quedaba pendiente", agregó.

Minutos después, al ser consultado por qué cree que Toledo se resiste a admitir que participó en la formación de la cuestionada razón social, respondió que habría que preguntarle al mismo expresidente.

No obstante, lo que llamó la atención de la comisión que preside Vicente Zeballos fue la serie de "casualidades" a las que atribuyó a su encuentro con Toledo en San José, lugar al que ambos acudieron, supuestamente, a una reunión de la comunidad judía.

"Nos encontramos en el hotel donde él (Toledo) llegó de casualidad de un país y yo de otro, y el señor con que había que coordinar la conferencia (que dictaría) de Toledo fue a través del abogado Rudelman y se habló de una cena. Yo fui para ver los trámites de Eva, para constituir una empresa que todavía no tenía nombre", sostuvo.

También afirmó que el empresario Josef Maiman le manifestó su deseo de realizar inversiones inmobiliarias en Perú en 2011, contradiciendo las versiones de Toledo y Karp, quienes señalaron al Ministerio Público y al Congreso que esto se produjo en 2009.

LA RED. Sobre los movimientos bancarios y financieros hechos por la empresa Ecoteva, el otrora jefe de seguridad de Toledo repitió el libreto con el que hace 7 días se presentó Maiman.

Indicó que los fondos con los que se constituyó la empresa pertenecían al buen amigo del expresidente.

Así, "Avi" refirió que en 2006 las empresas en el país caribeño: Sirlon Dash Consulting y Milan Ecotech Consulting firmaron un acuerdo de fideicomiso con Confiado International Corporation, de propiedad de Maiman. Mientras que una firma se dedicaba a movimientos operativos, la otra cumplía roles financieros.

Ello permitió, explicó, que entre ese año y el 2010 estas recibieran transferencias cercanas a $20 millones. Según Dan On, luego estos fondos fueron depositados en el Scotiabank de Costa Rica, pues representaba una tasa de interés muy atractiva para Maiman.

Cabe señalar que esta información forma parte del acervo documentario al que la Fiscalía de la Nación y la 48 Fiscalía Provincial Penal tuvieron acceso. Ello debido a la colaboración de las autoridades costarricenses que han congelado seis millones de dólares en certificados a plazo fijo depositados por el israelí de las corporaciones vinculadas entre sí.