Úrsula Letona: “Es una médico brillante, pero desconoce gestión pública”
Úrsula Letona: “Es una médico brillante, pero desconoce gestión pública”

La legisladora fujimorista Úrsula Letona (FP) puso en cuestión la capacidad de gestión pública de la ministra de Salud, Patricia García.

Sugirió que García mostró “desconocimiento” al sustentar la decisión de retornar el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) al ámbito del Ministerio de Salud (Minsa).

Letona es miembro de la Comisión de Constitución y preside el grupo de trabajo encargado de analizar la constitucionalidad de los 112 decretos legislativos. Los congresistas Javier Velásquez y Vicente Zeballos integran dicho grupo.

“MÉDICO BRILLANTE”. A juicio de Úrsula Letona, la jefa del Minsa es una médico brillante, pero no conoce el sector Salud.

A título personal, Úrsula Letona piensa que el traslado del INEN al Minsa “es inconstitucional”.

“Lo sustentó la ministra García. Sentí mucho desconocimiento de la ministra en gestión pública; ella es una médico brillante, pero...”, comentó en el programa Agenda Política, de Canal N.

Argumentó que hay dos elementos imprescindibles en gestión pública, que son la gestión presupuestal y la rectoría de la función pública que se ejerce. “Eso es lo que le ha faltado”, manifestó en el mencionado programa de TV.

ELIMINADOS. Aseguró que la ministra, en reiteradas oportunidades de su exposición, se refirió al INEN como un organismo público descentralizado (OPD). “Hace ocho años que la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo los eliminó del mapa”, comentó.

Cabe recordar que, durante la sustentación ante la Comisión de Constitución, la ministra precisó las razones de esta medida.

En los diez años de autonomía, mencionó, el INEN redujo los niveles de calidad en el servicio al paciente; no había una fiscalización eficiente y la corrupción campeaba; además de una pésima ejecución presupuestal. El cuerpo médico corroboró y respaldó el diagnóstico.

“Ella -apuntó Úrsula Letona- justificaba que este organismo necesitaba mayor fiscalización en la ejecución fiscal, en las obras, y eso no se hace reduciendo la categoría de un instituto. Creo que es un grave error”. Y añadió: “Desde mi punto de vista personal, es, además, inconstitucional”.

TAGS RELACIONADOS