Yehude Simon es investigado por los presuntos delitos de colusión agravada y lavado de activos (Foto: César Zamalloa/GEC)
Yehude Simon es investigado por los presuntos delitos de colusión agravada y lavado de activos (Foto: César Zamalloa/GEC)

El exgobernador de la región Lambayeque, , indicó que su gestión no favoreció a la empresa en el y que jamás solicitó dinero al exrepresentante de la constructora, .

“El Proyecto Olmos nació limpio, jamas le pedí un centavo a Barata o alguna empresa. Juro en nombre de dios que jamás le he pedido plata a Barata. ¿Qué dicen Pablo Salazar y los demás funcionarios sobre el proyecto? Que no hay corrupción”, manifestó durante la audiencia de prisión preventiva en su contra llevada cabo este 7 de marzo.

El equipo especial Lava Jato pide que tanto Simon Munaro como Pablo Salazar, exgerente del Proyecto Olmos, cumplan tres años de prisión preventiva pues presuntamente habrían integrado una organización criminal cuya finalidad sería la de lavar dinero ilícito proveniente de la empresa Odebrecht.

El también expresidente del Consejo de Ministros sostuvo que confía en la idoneidad y profesionalismo de Pablo Salazar y Jorge Pasco, exmiembro de Comité de Promoción de la Inversión Proyectos de Infraestructura.

“Reafirmo mi fe en Jorge Pasco y reafirmo mi fe en Pablo Salazar, que es un gran profesional. Creo que sin los funcionarios de Lambayque no se habría hecho el proyecto”, agregó.

En la misma línea, Salazar Torres señaló, en su intervención durante la misma audiencia, que se siente “orgulloso” de haber participado del proyecto Olmos.

“Me siento orgulloso de haber participado en esa gestión, se había hecho una obra limpia, se hizo en el marco de la Ley. Estoy preocupado por mi situación, estoy viviendo una pesadilla, dejo mi situación en manos de usted señora magistrada y en manos de dios”, refirió ante la jueza María de los Ángeles Álvarez Camacho.

El Ministerio Público pide que se dicten 28 años y 4 meses de cárcel contra Simon, mientras que en el caso de Salazar se solicita una pena de 24 años y 4 meses. En ambos casos se imputan los delitos de colusión y lavado de activos.

Mañana se resuelve

Al finalizar la audiencia, la jueza Álvarez Camacho anunció que, dada la importancia del caso, dará a conocer si acepta o rechaza el pedido de 36 meses de prisión preventiva formulado contra Simon Munara y Salazar Torres el día domingo 8 de marzo a las 6:00 p. m.