Al menos 300 de estas asociaciones fueron afectadas por un “error”, que golpea aún más la alicaída situación económica de sus usuarios. (Foto: GEC)
Al menos 300 de estas asociaciones fueron afectadas por un “error”, que golpea aún más la alicaída situación económica de sus usuarios. (Foto: GEC)

Miles de ciudadanos ya golpeados con dureza por el recientemente confirmado avance de la pobreza, tendrán que soportar una embate más en su economía y ya disminuida alimentación.

Y eso, debido a que al menos 300 ollas comunes de Lima sufrirán un recorte presupuestal para el mes de mayo, a consecuencia de un aparente error administrativo, lamentó  la vocera de estas organizaciones sociales a nivel de la Lima, Fortunata Palomino.

En diálogo con una radio local, la representante de las ollas comunes dijo que se han hecho cambios en los códigos (de ciertas ollas comunes) y por esta causa no han sido consideradas en los presupuestos.

Panorama

Señaló que este error fue cometido por los funcionarios de las municipalidades de la ciudad y los propios trabajadores del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), sector que entrega las partidas para los fines alimentarios.

“Cuando no hay recursos, tenemos que pensar qué cocinar. Pensamos en aquellos ancianos, aquellos niños que van recoger (alimentos) porque su mamá sale a buscarse la vida”, dijo Fortunata Palomino.

En ese sentido, anunció que se prepara una reunión con representantes de las ollas comunes para determinar las acciones que tomarán frente a esta situación.

“Estamos preparando para el día 18 de mayo una asamblea general con todos los 18 distritos que integran la red. Ahí tomaremos acciones a seguir“, explicó.

Además, señaló que el Ministerio de Economía y Finanzas y al Midis han reducido su presupuesto. “Antes nos daban S/ 3.60 por ración, ahora han reducido a S/ 2.20, pero eso es hasta el mes de julio”, refirió.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS