Nicanor Boluarte en audiencia de control de identidad tras su detención por caso "Waykis en la sombra". (Justicia TV)
Nicanor Boluarte en audiencia de control de identidad tras su detención por caso "Waykis en la sombra". (Justicia TV)

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional fijó para este viernes 17 de mayo la audiencia para evaluar la apelación contra detención provisional de 10 días realizada por Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, y otros implicados en el caso Los Waykis en la Sombra.

TAMBIÉN LEE: Dina Boluarte alista viaje a China: Esta sería su sexta salida al extranjero

La audiencia será presencial, comenzando a las 2:00 p.m., y se llevará a cabo en la sede de la Corte Superior Nacional, ubicada en la cuadra 7 de la avenida Tacna.

Boluarte fue detenido de manera preliminar en una operación realizada por el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), bajo la autorización del Poder Judicial, el pasado 10 de mayo. Actualmente está siendo investigado por supuestos delitos de tráfico de influencias y participación en una organización criminal.

De acuerdo con la tesis fiscal, el hermano de la presidenta es señalado como el supuesto líder de la organización criminal “Waykis en la sombra”, la cual habría tenido influencia en la designación de prefectos y subprefectos, así como en la creación del partido político Ciudadanos por el Perú.

Como se recuerda, el Poder Judicial ordenó la detención preliminar de un total de 8 personas, uno de ellos es Mateo Castañea, abogado de la mandataria y quien es acusado de ser el “brazo legal” de la presunta red criminal.

De acuerdo con la pesquisa fiscal, el abogado supuestamente intentó “desactivar” la investigación contra el hermano de la presidenta, ofreciendo sobornos a los coroneles PNP Harvey Colchado y Walter Lozano. A cambio, les habría prometido ascensos y “protección” por parte del Poder Ejecutivo.

Además, se ha ordenado la detención de Jorge Ortiz Marreros, Noriel Chingay Salazar, Zenovia Griselda Herrera Vásquez, Jorge Chingay Salazar, Víctor Hugo Torres Merino y Edwin Walter Ugarte Nina.

Se ha dispuesto que estas personas permanezcan incomunicadas una vez que sean detenidas, con un plazo máximo de 10 días.

En el marco de la operación ‘Valkiria Jericó’ relacionada con el caso ‘Los Waykis en la Sombra’, el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficoop) junto con un equipo de agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) llevaron a cabo el allanamiento de 26 propiedades e incautaron diversos bienes.

También se ha obtenido autorización judicial para realizar la interceptación secreta de las comunicaciones con el objetivo de acceder y extraer información de los teléfonos móviles, tabletas, computadoras, laptops, unidades USB y discos duros externos de 22 de los investigados.

TE PUEDE INTERESAR