Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

AFP: ¿Cuáles serán las nuevas alternativas que tendrán para invertir los fondos de los afiliados?

La SBS publicó una norma que tiene como finalidad dar cierta flexibilidad a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para fortalecer su portafolio y beneficiar al afiliado con una mejor gestión del fondo de pensiones.
Ad
SBS permite a las AFP nuevas alternativas de inversión para los fondos de pensiones. (Foto: GEC)
SBS permite a las AFP nuevas alternativas de inversión para los fondos de pensiones. (Foto: GEC)

Redacción Diario Correo

Actualizado el 04/06/2021, 12:49 p.m.

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), mediante Resolución N° 01657-2021, aprobó este viernes una serie de disposiciones sobre el régimen de inversiones de los fondos de pensiones a raíz del nuevo retiro de hasta 4 UIT (hasta S/ 17,600) de sus afiliados.

Según la norma, las AFP contarán, de forma transitoria, con ciertas flexibilizaciones en materia de inversiones de los fondos de pensiones, relacionadas a nuevas alternativas de inversión, al fortalecimiento de la gestión de riesgos y el gobierno corporativo en el proceso de inversión.

MIRA: Retiro AFP: ¿Cómo realizar la solicitud de retiro de S/ 17,600 si estoy fuera del país?

Esta medidas tienen como objetivo beneficiar al afiliado con una mejor gestión del fondo de pensiones, por consiguiente, con una mayor rentabilidad y pensión. Aquí te contamos las alternativas que tienen las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

¿Qué señala la norma?

Incorpora como nuevas alternativas de inversión elegibles para los fondos de las AFP a las estrategias de ‘private debt’ y coinversiones dentro de la clase de activos alternativos.

Asimismo, viabiliza una mayor inversión en instrumentos de renta variable en el mercado local, a través de Exchange Traded Funds (ETF).

También se actualizan los requerimientos de elegibilidad de determinados instrumentos de inversión, en especial de los fondos alternativos locales y del exterior, en línea con las mejores prácticas internacionales.

Además, menciona disposiciones orientadas a fortalecer el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), permitiendo a las AFP que determinen los requisitos mínimos de elegibilidad para los títulos accionarios que se negocian en el MILA y realicen inversiones bajo esquemas de formadores de mercado.

Mejorar liquidez

Según la SBS, la norma contribuirá con la diversificación como característica importante de los fondos de pensiones frente a los distintos riesgos a los que están expuestos, así como con mejorar la liquidez del portafolio de inversión de los fondos de pensiones y del mercado de capitales local.

En relación con el fortalecimiento de la gestión de riesgos, se dispuso que las AFP puedan incorporar factores medio ambientales, sociales y de gobierno corporativo en la política de inversiones de los fondos de pensiones que administran, siguiendo así las mejores prácticas internacionales.

Con respecto al gobierno corporativo del proceso de inversión, se fortalece la regulación sobre las responsabilidades y requerimientos del Directorio, del Comité de Inversiones, y de la Unidad de Inversiones.

También, se establecen disposiciones relacionadas a la gestión de conflictos de intereses que pudiera surgir en el proceso de inversión, incluyéndose lineamientos para la negociación de instrumentos u operaciones de inversión en línea con las mejores prácticas internacionales.

Retiro de las AFP

Los aportantes al Sistema Privado de Pensiones que buscan retirar hasta S/ 17,600 de sus ahorros jubilatorios comenzaron a registrarse desde el pasado 27 de mayo en la página de consultas de la Asociación de AFP, de acuerdo a un cronograma establecido en base al último dígito del DNI.

Debido a que el trámite es remoto y podrá realizarse hasta el próximo 24 de agosto, de lunes a viernes en el horario de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., son varios los afiliados que están interesadas en sacar dichos fondos, pero no saben cómo rellenar de forma correcta la solicitud de retiro.

Si eres uno de los aportantes que busca orientación para completar de forma correcta sus datos para acceder hasta 4 UIT de su AFP, no te preocupes que a continuación te explicamos todos los pasos que debes seguir así tengas tus fondos en Prima AFP, Profuturo, Habitat e Integra.

De acuerdo con la norma, todos los afiliados activos del Sistema Privado de Pensiones (SPP) que tengan un saldo mayor a cero en su fondo, podrán acceder a este beneficio, excepto los que califiquen para acceder al régimen de Jubilación Anticipada por Desempleo (REJA).

¿Cómo será el desembolso?

El desembolso de hasta S/ 17,600 se realizará en tres armadas de la siguiente manera:

  • Primer desembolso: Hasta 1 UIT (S/4,400), 30 días calendario después de presentada la solicitud.
  • Segundo desembolso: Hasta 1 UIT (S/4,400), 30 días calendario después del primer desembolso.
  • Tercer desembolso: Hasta 2 UIT (S/8,800), 30 días calendario después del segundo desembolso.

Puedes pedir que el dinero de los fondos de tu AFP lo depositen en las siguientes entidades financieras: BBVA, BCP, Interbank, Scotiabank, BanBif, Banco de la Nación, Banco del Comercio, Banco GNB, Caja Huancayo, Caja Sullana y Banco Ripley. Si no tienes una cuenta en una entidad financiera, también podrás registrar tu solicitud.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
Tendencia del dólar a pocos días de las elecciones

Tags Relacionados:

AFP

SBS

AFP: ¿Cuáles serán las nuevas alternativas que tendrán para invertir los fondos de los afiliados?

La SBS publicó una norma que tiene como finalidad dar cierta flexibilidad a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para fortalecer su portafolio y beneficiar al afiliado con una mejor gestión del fondo de pensiones.

Te puede interesar:

Congreso aprueba en primera votación cambios a ley que regula inversiones de las AFP

Afiliados a AFP recibirán pensión mínima de S/600 si acumulan 240 aportes, según MEF

Daniel Maurate coincide con el MEF y se opone a un nuevo retiro de fondos AFP

AFP: Afiliados tendrán pensión mínima solo si tienen fondo en sus cuentas individuales

Ver más de Economía
Do Not Sell My Info
Privacy Settings