Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

TC cambió versión en material que informa sobre fallo de las AFP

La publicación inicial señalaba que el fallo del pleno del TC concluye que el Sistema Privado de Pensiones no forma parte de la seguridad social, pero ahora el nuevo material de prensa dice lo contrario.
Ad
Tribunal Constitucional cambia de versión sobre el fallo de las AFP. (Foto: GEC)
Tribunal Constitucional cambia de versión sobre el fallo de las AFP. (Foto: GEC)

Redacción Diario Correo

Actualizado el 09/10/2022, 10:13 a.m.

El Tribunal Constitucional (TC) modificó el jueves 6 de octubre su material de difusión sobre la sentencia emitida, que declaró constitucional el retiro de hasta 4 UIT de los fondos de AFP.

El fallo inicial del pleno del TC concluye que el Sistema Privado de Pensiones no forma parte de la seguridad social, pero el nuevo material de prensa emitido dice lo contrario.

El pasado 4 de octubre, la Oficina de Imagen Institucional del Tribunal Constitucional compartió un comunicado en donde el TC entiende que la naturaliza jurídica del Sistema Privado de Pensiones (SPP) no corresponde a la seguridad social.

“El TC entiende que la naturaliza jurídica del Sistema Privado de Pensiones (SPP) no corresponde a la seguridad social. En consecuencia, la medida prevista en el artículo 1 de la ley impugnada, no incide en el contenido constitucional de intangibilidad de los fondos de la seguridad social”, se leía en la resolución compartida.

No obstante, el portal web del TC después consigna una versión diferente a la original. En esta se lee que el organismo constitucional, por mayoría, sí considera al Sistema Privado de Pensiones como parte de la seguridad social.

Fallo del Tribunal Constitucional

Como se sabe, el Tribunal Constitucional rechazó la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Colegio de Abogados de Lima Sur contra la ley que facultó a los afiliados al Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones (AFP) el retiro de sus fondos pensionarios de los últimos años debido a la crisis por la pandemia.

El fallo que declaró infundada la demanda indica que la situación de excepcionalidad, como lo sucedido durante la pandemia de la COVID-19, justifica que las autoridades tomen tales medidas, para aliviar la situación económica de las personas y las empresas.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
La "maldición" de los terremotos en Lima: conoce la historia que atemorizó a miles de peruanos en los años 70


Tags Relacionados:

Tribunal Constitucional

AFP

Retiro de AFP

TC cambió versión en material que informa sobre fallo de las AFP

La publicación inicial señalaba que el fallo del pleno del TC concluye que el Sistema Privado de Pensiones no forma parte de la seguridad social, pero ahora el nuevo material de prensa dice lo contrario.

Te puede interesar:

Tribunal Constitucional sesionará en Arequipa y verá cinco procesos de inconstitucionalidad

Tribunal Constitucional prohíbe a municipios multar y usar grúas para remolcar autos

Caso Cócteles: TC ordena incluir a Fiscalía en hábeas corpus de Keiko Fujimori

Como Petro, Vizcarra busca que Corte-IDH lo salve

Ver más de Economía
Do Not Sell My Info
Privacy Settings