• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Usuarios postpago pagarán tarifa local por llamadas y uso de datos en países de la CAN desde 2022

Osiptel prevé que más de 650,000 usuarios postpago que se movilizan a Colombia, Ecuador y Bolivia se verán beneficiados con la eliminación del roaming internacional.
Ad
Los usuarios postpago que opten por desplazarse a alguno de los países de la CAN deberán contactarse previamente con su operador para activar el servicio. (Foto: GEC)
Los usuarios postpago que opten por desplazarse a alguno de los países de la CAN deberán contactarse previamente con su operador para activar el servicio. (Foto: GEC)

Redacción Diario Correo

Actualizado el 02/01/2022, 05:52 p.m.

Desde el 1 de enero de este año quedó eliminado el recargo por el servicio de roaming internacional para líneas móviles postpago, por lo que los viajeros peruanos que se desplacen por países miembros de la Comunidad Andina (CAN) ahorrarán más de S/ 70 millones estimó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).

MIRA AQUÍ: Osiptel: Telefónica es la empresa con más denuncias en la región Ica

En virtud a la ejecución de la Decisión 854 adoptada por la CAN, desde el 2022 se aplicarán tarifas locales para los usuarios de servicios móviles postpago que usen llamadas, mensajes de texto (SMS) o datos cuando visiten Ecuador, Colombia, Bolivia y Perú. Es decir, tendrán las mismas condiciones tarifarias que en las del país de origen.

Según proyecciones del Osiptel, se prevé que más de 650,000 ciudadanos peruanos que se movilizan por esos países y más de un millón de ciudadanos que habitan en zonas de frontera se beneficien de manera directa con la aplicación de esta medida, que contribuye a minimizar la brecha digital y elevar la calidad de vida de los ciudadanos con la reducción de los costos de la comunicación entre estos países.

MIRA AQUÍ: Qué hacer si te roban el celular y por qué es importante denunciar

Para la correcta ejecución de la medida, los usuarios postpago que opten por desplazarse a alguno de los países de la Comunidad Andina deberán contactarse previamente con su operador para activar el servicio.

De esta forma, de recibir una llamada de cualquier parte del Perú, sea desde un teléfono fijo o móvil, durante la estadía en Ecuador, Colombia y Bolivia, la empresa operadora respetará el cobro de esta comunicación como una llamada local, según las condiciones del plan postpago contratado. En el caso de los datos, los MB (megabytes) se descontarán del plan como si se estuviera en Perú.

Los incumplimientos en la correcta ejecución de la medida por parte de las empresas operadoras serán considerados como infracciones y activarán acciones de fiscalización por parte del Osiptel, tal como detalla la norma que establece el régimen sancionador aplicable en el marco de la decisión 854 de la CAN, aprobado a través de la resolución de Consejo Directivo n.°255-2021-CD/OSIPTEL.

La eliminación de los cargos de conexión entre países de la Comunidad Andina es una iniciativa que se ha ido implementando de manera progresiva. En julio de 2020, se redujo en 90% los cargos por conexión de voz y datos. Así, los peruanos accedieron a la tarifa más baja de datos de la CAN.

MIRA AQUÍ: Regístrate gratis AQUÍ en nuestro boletín CORREO HOY y recibe las noticias que te interesan en tu correo electrónico

VIDEO RECOMENDADO

Así amanecieron las playas de Lima y Callao luego de las celebraciones por Año Nuevo

Loading video
Así amanecieron las playas de Lima y Callao luego de las celebraciones por Año Nuevo

Tags Relacionados:

Osiptel

CAN

Roaming internacional

Usuarios postpago pagarán tarifa local por llamadas y uso de datos en países de la CAN desde 2022

Osiptel prevé que más de 650,000 usuarios postpago que se movilizan a Colombia, Ecuador y Bolivia se verán beneficiados con la eliminación del roaming internacional.

Te puede interesar:

OSIPTEL Ica: verifica en tus recibos los montos facturados por la empresa que te brinda el servicio

Rafael Muente retornaría a Osiptel tras resolución de Servir

Ica: más de 1100 usuarios fueron atendidos por el Osiptel en el último trimestre del 2024

Pichanaqui: En una sola tienda hallan 44 celulares sustraídos, cinco perdidos y 54 sin Imei

Ver más de Economía
Do Not Sell My Info
Privacy Settings