:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/XLMCWUY4JBD47KW6PBRLW4Q334.jpg 420w)
Después de Lima, Arequipa es la segunda región con mayor número de beneficiarios con la pensión proporcional, por lo que reciben mensualmente la suma de 250 y 350 soles, por aportes de 10 y 15 años a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), respectivamente.
En el primer año de la vigencia de la ley Nº 31301 que establece medidas de acceso a una pensión proporcional, a nivel país son 19 mil 929 los adultos mayores de 65 años que reciben esta pensión.
LEA TAMBIÉN: Festival Internacional de Cine de Montaña se realizará en Arequipa
De este número, 12 mil 483 están en Lima, mil 375 en Arequipa, 875 en Lambayeque, 784 en Piura y 768 en Ancash.
Cabe recordar que las personas afiliadas al Sistema Nacional de Pensiones (SNP), tienen derecho a acceder a una pensión de jubilación proporcional especial si son mayores de 65 años de edad y acreditan el aporte de al menos 10 años para solicitar la pensión de 250 soles y 15 años de aporte para 350 soles.
Para cumplir estos años de aporte, también pueden acceder al crédito que ofrece la ONP, cuyas cuotas de pago se descontarán de la pensión.
Arequipa segunda región con jubilados que acceden a pensión proporcional
Adultos que no aportaron 20 años a la ONP reciben pensiones de 250 y 350 soles