- Contraloría General: Puente Arequipa - La Joya estará operativo en julio del 2025
- Contraloría: 110 proyectos estancados en Arequipa que requiere más de 2 mil millones de soles
- Arequipa: Contraloría advierte mal manejo de caja chica de la municipalidad de Uchumayo
El distrito arequipeño que recibe mayor canon es Yarabamba. Este año tiene 318 millones 065 mil 987 soles por ejecutar y realizar obras para el bienestar de la población; sin embargo, a tres meses de este año, solo ejecutó el 7.5 % de todo el dinero, siendo un porcentaje bajo en comparación de otras jurisdicciones, como Cayma y José Luis Bustamante y Rivero que superan el 20 % en avance.
Según el portal del Ministerio de Economía y Finanzas, Yarabamba tiene en cartera varios proyectos para poner en marcha, pero el avance es nulo. En el sistema se ve cómo el mejoramiento de alcantarillados, construcción de pistas y veredas, mejoramiento y ampliación del servicio de seguridad ciudadana, entre otros proyectos de inversión, tienen el 0 % de avance.
La educación y salud también es relegada en la jurisdicción, hay una iniciativa para mejorar la capacidad del puesto de salud del distrito, pero desde el 2016 no concluye y este año tampoco tiene avance, pese a que ya cuentan con expediente técnico para beneficiar a más de 10 mil pobladores. Similar situación es la obra del mejoramiento del servicio de educación inicial en San Antonio, que debería concluir este mes, pero todo indica que tendrá más retraso. El proyecto se inició en el 2017.
En enero pasado, la Contraloría emitió un informe revelando que dicho municipio distrital no gastó 57 millones de soles en el 2024. En ese lapso, Yarabamba tenía 147 millones 426 mil 511 soles de Presupuesto Institucional Modificado (PIM), pero solo gastó 90 millones 74 mil soles, siendo el 61.1 % de su presupuesto.
VACANCIA
Actualmente, el alcalde de Yarabamba, José Luna Zapana, se encuentra en un proceso de vacancia junto a los regidores Alida Belén Tito Soto y Zenón Antenor Cruz Hidalgo, acusados de nepotismo, tras colocar a sus familiares a trabajar en obras del municipio. El último miércoles debió debatirse en el concejo municipal, sin embargo, se suspendió por la falta de quorum, ya que solo asistieron dos concejales:Wuilber Mario Linares Puma y Rosa Yesenia Morón Lozada. Los faltantes fueron Johan Cristhian Condori Cabrera y los dos regidores investigados, quienes no se dignaron a respetar la disposición del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
PROBLEMAS
Durante el primer año de gestión fue detenido el exalcalde Yarabamba Manuel Aco Linares, por actos de corrupción.