Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

El 90 % de micro y pequeñas empresas de Arequipa no accede a beneficios

Empresarios formales no se dan a conocer y no acceden a programas de capacitación del Estado para la mejora de sus negocios.
  • Declive de las micro y pequeñas empresas en Arequipa no cesa después de la pandemia
  • Canasta básica Arequipa: El aumento de sueldo de 105 soles es insuficiente
  • Caja Arequipa se alista para la campaña escolar 2025
Ad
Subgerencia de Industria y Mypes de Arequipa. Foto: GEC.
Subgerencia de Industria y Mypes de Arequipa. Foto: GEC.

Álvaro Figueroa

Actualizado el 28/02/2025, 10:13 a.m.
  • Declive de las micro y pequeñas empresas en Arequipa no cesa después de la pandemia
  • Canasta básica Arequipa: El aumento de sueldo de 105 soles es insuficiente
  • Caja Arequipa se alista para la campaña escolar 2025

Cerca del 90 % de las micro y pequeñas empresas (Mypes) de la región Arequipa permanecen ocultas de los programas del Estado que puedan repotenciar la actividad económica de los emprendedores, aseguró el subgerente de Industria y Mype de Arequipa, Edson Torres Apaza.

LEA TAMBIÉN: Anuncian becas para jóvenes en Taller Escuela Arequipa (VIDEO)

”Cuando se constituye una empresa, a veces te vuelves una isla. Estás de repente en un centro comercial, en una oficina que se alquila, en su propia casa, pero no existe esa conexión con el Estado, no se sabe que el Estado y sus entidades han podido hacer la empresa gratis”, afirmó.

REALIDAD

Esta situación impide que las Mypes puedan capacitarse a través de programas del Ministerio de la Producción (Produce). Torres Apaza señaló que entre estos beneficios existe el programa Procompite.

“A veces las personas se formalizan y desaparecen del ojo de las entidades públicas que las pueden ayudar y a veces para nosotros es complicado conectar, hacemos las campañas de difusión, pero la gente no se involucra”, acotó.

Ante esta situación, la Gerencia Regional de la Producción no logra aún cuantificar la cantidad de Mypes asociadas a los diferentes rubros, cuantas se encuentran en activos o cuantas se ubican por distrito, caso contrario sobre las asociaciones con la que trabaja la gerencia, como asociaciones de calzado.

El subgerente señaló que próximamente el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego lanzará un programa como Procompite, por lo que se busca empresarios vinculados al rubro agrícola.

FORMALIZACIÓN

En cuanto al proceso de formalización, el funcionario indicó que la gerencia cuenta con dos puntos de formalización, mientras que Produce cuenta con un solo punto, a través del programa “Tu Empresa”.

A nivel de Produce se viene trabajando un convenio con el Colegio de Notarios, con la finalidad de establecer más puntos de formalización a través de las notarias.

INFORMALIDAD

En la región Arequipa existe un 70 % de informalidad en las micro y pequeñas empresas, debido a que no pueden pagar los impuestos.

VIDEO RECOMENDADO:

Loading video


Tags Relacionados:

Arequipa

Mypes

Produce

micro y pequeñas empresas

Ministerio de la Producción

formalización

Procompite

Tu Empresa

El 90 % de micro y pequeñas empresas de Arequipa no accede a beneficios

Empresarios formales no se dan a conocer y no acceden a programas de capacitación del Estado para la mejora de sus negocios.
  • Declive de las micro y pequeñas empresas en Arequipa no cesa después de la pandemia
  • Canasta básica Arequipa: El aumento de sueldo de 105 soles es insuficiente
  • Caja Arequipa se alista para la campaña escolar 2025

Te puede interesar:

Arequipa y Mollendo: Hallan sin vida a dos personas reportadas desaparecidas

Arequipa: Cemento Yura con moderna planta fotovoltaica

Policía y Migraciones realizan operación para verificar situación legal de extranjeros

Arequipa es sede del I Encuentro Nacional de Gerentes Regionales Ambientales

Ver más de Arequipa
Do Not Sell My Info
Privacy Settings