- Huancayo: Joven desaparece tras conocer a un chico por redes sociales
- Jauja: Conductor que manejaba ebrio y a excesiva velocidad muere en violento choque
Neurocirujanos del Hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico Daniel Alcides Carrión de Huancayo salvaron la vida de Esteban Quintanilla Pichiule, un hombre de 70 años, quien sufrió un grave accidente vehicular en la vía La Libertad Perené. Tras el accidente, fue trasladado de emergencia desde La Merced a Huancayo, donde fue sometido a una cirugía compleja en la columna cervical, logrando una recuperación exitosa. Esteban agradeció al Dr. Carlos Amaro Salinas, líder del equipo médico que realizó la intervención.
MIRA ESTO: Chanchamayo: Serfor y la Policía fueron expulsados de Pampa Michi tras intentar decomisar animales
El equipo que operó a Esteban estuvo compuesto por el Dr. Amaro Salinas y otros profesionales, como Jhensen Buendía, Víctor Trigos, anestesiólogos, instrumentistas y tecnólogos médicos. Esteban había sufrido una fractura y luxación en las vértebras C2 y C3, que requirió el uso de un equipo de alta tecnología, el Arco en C, para fijar las vértebras durante la cirugía. A pesar de los riesgos asociados a la cercanía de la lesión con arterias y venas importantes, la operación fue exitosa y sin complicaciones mayores.
El procedimiento, que duró aproximadamente cuatro horas, incluyó exámenes detallados como tomografía y angiotomografía, para mapear con precisión las vértebras y los vasos sanguíneos. Durante la cirugía, se realizó una artrodesis posterior de las vértebras C1, C2 y C3, con la colocación de tornillos de titanio para fusionar las vértebras y permitir su recuperación. Este tipo de cirugía es poco frecuente, pero es crucial en casos de lesiones graves en la columna cervical.
TE PUEDE INTERESAR: Huancayo: Clausuran panadería en la que hallaron heces de rata, hormigas y polillas
El Dr. Amaro Salinas destacó que los traumatismos cervicales, aunque menos frecuentes, pueden ser mortales si afectan las vértebras superiores. Gracias a la intervención, Esteban evitará complicaciones mayores como el paro respiratorio. En un mes, podrá retomar sus actividades cotidianas, y en tres meses, las vértebras se fusionarán completamente. El Hospital Carrión ha realizado 10 cirugías artrodesis en los últimos cuatro años y atendido 50 casos de traumatismos en la columna cervical.