• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Trujillo: Alcalde Mario Reyna apunta a desactivar organismos públicos descentralizados

Según el burgomaestre, Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT) y el Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (Saimt). deberían ser desactivadas para acelerar la gestión en la municipalidad provincial. Sostuvo que la propuesta ya fue realizada, pero que esperan los pronunciamientos de los especialistas consultados. En ese sentido, también hay articulación con la Cooperación Suiza
Ad
Según el burgomaestre, Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT) y el Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (Saimt).   deberían ser desactivadas para acelerar la gestión en la municipalidad provincial. Sostuvo que la propuesta ya fue realizada, pero que esperan los pronunciamientos de los especialistas consultados. En ese sentido, también hay articulación con la Cooperación Suiza.
Según el burgomaestre, Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT) y el Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (Saimt). deberían ser desactivadas para acelerar la gestión en la municipalidad provincial. Sostuvo que la propuesta ya fue realizada, pero que esperan los pronunciamientos de los especialistas consultados. En ese sentido, también hay articulación con la Cooperación Suiza.

Deyvi Mora Pereda

Actualizado el 25/01/2024, 07:47 a.m.

El alcalde de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, todavía tiene el título de autoridad provisional; sin embargo, ha decidido retomar lo que alguna vez platearon los exalcaldes Daniel Marcelo Jacinto y Arturo Fernández Bazán: desactivar los Organismos Públicos Descentralizados (OPD) denominados Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT) y el Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (Saimt).

VER MÁS: Cuatro ocupantes de un auto resultaron heridos tras accidente en Quiruvilca, en La Libertad


Las cerrarán. Para el flamante burgomaestre de la ciudad, urge mirar hacia el futuro y reducir el aparato estatal. Ayer, precisamente, Diario Correo le consultó si la desactivación de estos dos organismos está en su agenda. La respuesta, como ya señalamos, fue positiva. “Es posible que podamos desactivar algunos OPD, pero esto está bajo análisis todavía y hay que esperar los informes de las autoridades correspondientes. No son los tres organismos públicos descentralizados, son solo Saimt y TMT”, afirmó.

El análisis para cerrar estas dos entidades está encaminado. No obstante, Reyna considera que es necesario la desactivación de ambos organismos.

“Nuestra oficina de racionalización está ejecutando las modificaciones para hacer las propuestas. Las consultas ya se hicieron. La idea, en síntesis, es hacer el aparato denso que tiene la municipalidad, en un vehículo mucho más rápido y mucho más ligero para poder correr”, declaró.

Ayer, la autoridad edil se reunió con el coordinador de la Cooperación Suiza, Limberg Chero, quien afirmó que el objetivo de la participación de esta institución es mejorar la gestión y el gasto público.

“Tenemos algunas acciones previstas en tema de presupuesto público, inversión pública e integridad. Estamos coordinando cómo van a hacer estas actividades a lo largo de 2024. Básicamente, nos importa apuntalar algunos puntos en los temas de inversión para hacerla más rápida y viable; en el tema de integridad pública, hacer un trabajo de fortalecimiento de la capacidad institucional de los funcionarios de la entidad municipal”, indicó.


Así nacieron

TMT fue creado en el 2011, con ordenanza municipal N° 020-2011-MPT, durante la gestión de César Acuña. Ahora tiene un poco más de 20 trabajadores y es la encargada de los proyectos vinculados al nuevo sistema de Transporte Público Urbano e Interurbano de la Provincia, incluyendo integralmente las fases de estudios y ejecución.

Por su parte, el Saimt fue creado en el 2005, durante la gestión de José Murgia y tiene más de 60 trabajadores. Su principal función es maximizar la rentabilidad del patrimonio inmobiliario de la Municipalidad Provincial de Trujillo. En ese sentido, solo el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) subsistirá como OPD.

“El Saimt y el TMT lo traeremos a la municipalidad, así no se duplicarán cargos directivos”, añadió Reyna.

TE PUEDE INTERESAR:

  • La Libertad: Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil inspecciona avances en proyecto Quebrada El León
  • La Libertad: Secuestradores enviaron videos de la tortura al empresario minero
  • La Libertad: En abril reinician obras en III Etapa de Chavimochic




Tags Relacionados:

Trujillo

Mario Reyna

alcalde

Desactivar

organismo públicos

Trujillo: Alcalde Mario Reyna apunta a desactivar organismos públicos descentralizados

Según el burgomaestre, Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT) y el Servicio de Administración de Inmuebles Municipales de Trujillo (Saimt). deberían ser desactivadas para acelerar la gestión en la municipalidad provincial. Sostuvo que la propuesta ya fue realizada, pero que esperan los pronunciamientos de los especialistas consultados. En ese sentido, también hay articulación con la Cooperación Suiza

Te puede interesar:

Atrapan a implicado en doble asesinato en Trujillo

Dinamitan dos locales comerciales en Trujillo

La Libertad: Ministerio de Cultura propone la construcción de un cerco perimétrico en Chan Chan

Trujillo: Túnel en quebradas San Idelfonso y San Carlos está terminado

Ver más de La Libertad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings