• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

La Libertad: Anuncian que en enero comienza la construcción de nuevo Hospital Leoncio Prado de Huamachuco

Tras siete años de espera, el gobernador regional, César Acuña, reveló que el MINSA aprobó expediente técnico. La obra costará 192 millones de soles y beneficiará a 190 mil pobladores
Tras siete años de espera, el gobernador regional, César Acuña, reveló que el MINSA aprobó expediente técnico. La obra costará 192 millones de soles y beneficiará a 190 mil pobladores.
Tras siete años de espera, el gobernador regional, César Acuña, reveló que el MINSA aprobó expediente técnico. La obra costará 192 millones de soles y beneficiará a 190 mil pobladores.

Redacción Diario Correo

Actualizado el 03/10/2023, 09:53 a.m.

Tras 7 años de espera, se hará realidad la nueva infraestructura del hospital “Leoncio Prado” en la ciudad de Huamachuco, que se construirá con una inversión de 192 millones de soles.

VER MÁS: La Libertad: Mafia se habría infiltrado en la Gerencia de Minas

El expediente técnico fue actualizado y aprobado por el Ministerio de Salud (MINSA). Para el efecto, el Gobierno Regional de La Libertad, representado por el gobernador César Acuña, firmó un convenio con el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS), acto que contó con la presencia del ministro de Salud, César Vásquez, y equipos técnicos del MINSA.

El gobernador César Acuña, luego de agradecer al ministro Vásquez y a la presidenta Dina Boluarte, por su preocupación en mejorar la salud de los liberteños y peruanos en general, señaló que, con el expediente técnico aprobado, lo que queda es realizar la convocatoria a licitación pública.

Con la nueva infraestructura, el nuevo hospital de Huamachuco contribuirá a descongestionar de pacientes a los hospitales de la ciudad de Trujillo. Cuando entre en funcionamiento, los pacientes del ande liberteño ya no serán derivados al Belén y Regional Docente.

La obra beneficiará a más de 190 mil pobladores de las provincias de Sánchez Carrión, Bolívar y Pataz, que tendrán atención eficaz y oportuna, al contar también con equipamiento moderno, laboratorios y más servicios médicos y profesionales de alta calidad. La autoridad regional agradeció a la presidenta Boluarte y al ministro Vásquez, por haber contribuido a destrabar el proyecto de mejoramiento de la infraestructura y servicios del hospital “Leoncio Prado”.

Esta es una demostración que el gobierno esta invirtiendo en lo prioritario y lo prioritario es la salud, sostuvo. Destacó que un gobernante debe tener como mayor preocupación elevar la calidad de vida de la gente, invirtiendo lo más que se pueda en el desarrollo humano, poniendo énfasis en la educación y la salud.

El nuevo hospital estará ubicado en la cuadra 4 de la avenida 10 de Julio, en Huamachuco. Contará con sótano y cuatro pisos y estará debidamente equipado y se capacitará al personal en gestión hospitalaria y metodologías de atención integral de salud y servicios especializados.

Tendrá 79 camas hospitalarias, 32 consultorios, 6 cunas, 2 salas de operaciones y 2 salas de parto. Será construida sobre un área de 17,475.90 metros cuadrados, tendrá un sistema de aisladores sísmicos y será equipado con tecnología moderna. Los servicios que se brindarán son: consulta externa, enfermería, urgencia y emergencia, sala de partos, centro quirúrgico, hospitalización, patología clínica, diagnóstico por imágenes, farmacia, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR:

  • La Libertad: Más dos mil mineros de Pataz fueron capacitados para formalizarse
  • Trujillo: Celebran jornada educativa y de servicios “Munidiviertete” en Los Granados
  • Trujillo: Millonarias obras viales se pierden y exigen investigar




Tags Relacionados:

La Libertad

Hospital Leoncio Prado

Huamachuco

Minsa

Convenio

La Libertad: Anuncian que en enero comienza la construcción de nuevo Hospital Leoncio Prado de Huamachuco

Tras siete años de espera, el gobernador regional, César Acuña, reveló que el MINSA aprobó expediente técnico. La obra costará 192 millones de soles y beneficiará a 190 mil pobladores

Te puede interesar:

Verónica Escobal contra informalidad: “se tienen que convocar a empresas privadas y a emprendedores”

La Libertad: Pobladores exigen protección para alcalde de Pataz amenazado de muerte (VIDEO)

Afirman que Gobierno golpea a minería formal con restricciones y no ataca directamente a ilegales

Reflexiones continuas sobre la novelística en La Libertad

Ver más de La Libertad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings