COVID-19: alta afluencia de adolescentes entre 15 y 17 años en vacunatorios para recibir primera dosis (FOTOS)

Los menores de edad acudieron acompañados de sus padres o un apoderado. Este grupo etario son la novedad en el octavo vacunafest que ha sido denominado de “rompe y raja” por el Día de la Canción Criolla y Halloween.
1 de 10
Desde las 7:00 a.m. de este sábado 30 se desarrollará en Lima Metropolitana y Callao el octavo vacunafest de 36 horas ininterrumpidas, con el que se da el inicio de la vacunación contra el COVID-19 de adolescentes de 15 a 17 años. La jornada que va hasta la noche del domingo 31 de octubre ha sido denominado de “rompe y raja” por el Día de la Canción Criolla y Halloween. (Foto: Juan Ponce Valenzuela@photo.gec)
2 de 10
En diversos vacunatorios de la capital como el de Campo de Martes (Jesús María), Polideportivo de Villa El Salvador, el parque zonal Sinchi Roca (Comas), entre otros se reportaron una alta afluencia de menores de edad, quienes acudieron a los puntos de inmunización desde muy temprano para forman colas acompañados de sus padres o un apoderado. (Foto: Juan Ponce Valenzuela@photo.gec)
3 de 10
Para saber si les corresponde la vacuna contra el coronavirus, los adolescentes con la edad mencionada deberán verificar su programación en la plataforma web Pongo El Hombro, donde conocerán la fecha de inmunización. (Foto: Fernando Sangama/@photo.gec)
4 de 10
De estar programado, debe acudir con sus padres o un apoderado al centro de vacunación más cercano a su domicilio, portando el documento nacional de identidad (DNI) y respetando los protocolos de bioseguridad, como el uso de doble mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, así como también, utilizando el protector facial. (Foto: Fernando Sangama/@photo.gec)
5 de 10
De acuerdo con Gabriela Jiménez, directora de Inmunizaciones del Minsa, el vacunafest es un evento abierto y por ello los menores cuya programación ya está fijada en Pongo el Hombro para la próxima semana, también pueden adelantarse acudiendo este sábado y domingo. (Foto: Fernando Sangama/@photo.gec)
6 de 10
A la nueva edición del vacunafest también están convocados los otros grupos etarios rezagados, es decir, quienes no han recibido su primera dosis o tienen pendiente su segunda dosis. (Foto: Fernando Sangama/@photo.gec)
7 de 10
En su cuenta de Twitter, el Ministerio de Salud informó que los adolescentes no deben recibir otras vacunas 14 días antes o después de la vacunación por COVID-19. (Foto: Juan Ponce Valenzuela@photo.gec)
8 de 10
De igual manera, si tienen antecedentes de miocarditis, es necesario que consulten a su médico sobre la posibilidad de recibir las dosis. (Foto: Juan Ponce Valenzuela@photo.gec)
9 de 10
El Minsa informó, además, que no hay contraindicación de la vacuna en alergias alimenticias, ambientales, al látex u otras. (Foto: Juan Ponce Valenzuela@photo.gec)
10 de 10
Cabe recordar que el grupo etario de 17 a 15 años está conformado por 3 millones 600 mil adolescentes a nivel nacional; en Lima la cifra bordea el millón. Los menores recibirán la vacuna Pfizer. (Foto: Juan Ponce Valenzuela@photo.gec)





Tags Relacionados:

Te puede interesar:

Patricia Chirinos presenta denuncia constitucional contra el fiscal de la Nación

Aprueban habilitar plantas de oxígeno en La Libertad

EsSalud Ica aplicó más de 600 dosis en la campaña por el Día Nacional de Vacunación

Cierras las puertas a grandes vacunatorios ubicados en San Juan de Lurigancho y San Luis