- Alcalde de Lima anunció proyecto de ley para reorganizar Sedapal
- Rafael López Aliaga propone declarar al Tren de Aragua como organización terrorista
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, le exigió a la presidenta Dina Boluarte, que deporte a los criminales extranjeros que son parte de la inseguridad en el Perú.
López Aliaga declaró este lunes 27 de enero en la inauguración del Club Metropolitano Pascuala Rosado en Huaycán.
“Le pedí, hace dos o tres días, a la señora presidenta que ya tiene una ley para deportar a esos extranjeros que disparen a la cara ¡Que los deporte de una buena vez! Porque nunca hemos visto en Perú que a un policía le disparen a la cara, eso no es de acá, es de afuera”, expresó el burgomaestre.
Rafael López Aliaga propone declarar al Tren de Aragua como organización terrorista
El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, planteó la necesidad de declarar al Tren de Aragua como una organización terrorista, medida que, según destacó, fortalecería la lucha contra el crimen organizado en el país.
Durante una ceremonia realizada junto al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, el burgomaestre subrayó que esta acción sería clave para frenar las actividades delictivas de esta banda criminal, que opera en diversos países de la región.
“Respecto al Tren de Aragua, sería un primer paso porque si en Estados Unidos tiene esa calificación de organización terrorista, podría pactar con el gobierno peruano para que el Tren de Aragua sea intervenido tanto en Perú como afuera”, señaló López Aliaga en declaraciones a la prensa.
El mandatario estadounidense, Donald Trump, también está avanzando en la clasificación del Tren de Aragua y de los Mara Salvatrucha como organizaciones terroristas. De concretarse esta designación, se facilitaría la cooperación bilateral entre Perú y Estados Unidos para enfrentar a estos grupos delictivos.
En el mismo evento, el ministro del Interior alertó sobre la preocupante expansión del crimen organizado en el país. Según indicó, solo en Lima se han registrado más de 200 bandas criminales activas, lo que evidencia la magnitud del problema.
“Espero que el Congreso tome cartas en el asunto para, una vez establecido el delito de terrorismo urbano, podamos tener un mayor rango de acción para la Policía Nacional del Perú (PNP) y el sistema judicial, evitando que los delincuentes sean liberados fácilmente”, afirmó Santiváñez.
TE PUEDE INTERESAR
- Caída de letrero de fierro hiere a dos personas en San Juan de Lurigancho
- Cañete: Niña de 9 años asesinada por la expareja de su hermana
- Especialistas afirman que hay defectos en la propuesta de ley de “terrorismo urbano”
- Enero podría ser clave para economía de Junín por fiestas tradicionales
- La Libertad: Ronderos respaldan a alcalde provincial de Pataz (VIDEO)