Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Conforman Comité Multicomunal para proteger a la vicuña en Cojata

El administrador técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) Puno, Grover Idme Hañari, señaló que esta conformación permitirá proteger a este camélido silvestre emblemático del país y la región
Ad
Los lugareños denunciaron que en estas zonas se realiza constantemente la caza furtiva de vicuñas. (Foto: Difusión)
Los lugareños denunciaron que en estas zonas se realiza constantemente la caza furtiva de vicuñas. (Foto: Difusión)

Hugo Supo

Actualizado el 31/07/2021, 12:35 p.m.

Las autoridades y pobladores del distrito de Cojata (Huancané), en la zona fronteriza con Bolivia, conformaron el primer Comité Multicomunal de Control y Vigilancia para la Protección de la Vicuña, promovido mediante capacitaciones por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI).

Los lugareños denunciaron que en estas zonas se realizaban la caza furtiva de vicuñas (Vicugna vicugna), lo que obligó a organizarse.

Sobre el tema, el administrador técnico del SERFOR Puno, Grover Idme Hañari, señaló que esta conformación permitirá proteger a este camélido silvestre emblemático del país y la región.

El funcionario se comprometió a brindar apoyo y asistencia técnica para fortalecer las acciones propuestas por dicho comité que contribuirá a conservar esta especie, cuyo aprovechamiento sostenible mediante la esquila beneficia económicamente a las familias de este distrito.

Comité

El organismo está conformado por los comités de manejo de vicuña, asociaciones y comunidades campesinas que se dedican a la actividad de custodia y usufructo de esta especie y tiene como finalidad generar mecanismos para atender, prevenir y enfrentar las actividades de caza furtiva y la protección del patrimonio de fauna silvestre en este distrito fronterizo.

Participan también instituciones y autoridades locales de atención oportuna a estos sucesos de caza furtiva como: Puesto de Vigilancia de Frontera (PVF-PNP) de Cojata, División Especial de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú (DEPDMA-PNP) Puno, Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) Puno, Municipalidad Distrital de Cojata.

Los integrantes del comité ya fueron capacitados por especialistas del SERFOR Puno, en temas referidos a control y vigilancia, implementación de compromisos de Declaraciones de Manejo (DEMA), cadena productiva de la fibra de vicuña.

Tags Relacionados:

Municipalidad de Cojata

protección de la vicuña

Serfor

PNP

Huancané

Conforman Comité Multicomunal para proteger a la vicuña en Cojata

El administrador técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) Puno, Grover Idme Hañari, señaló que esta conformación permitirá proteger a este camélido silvestre emblemático del país y la región
Ver más de Puno
Do Not Sell My Info
Privacy Settings