:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/K3SJRKHRVVD3VBK6C5Q7YADWPQ.jpg 420w)
Ica. Como dirían los locutores de radio: “Todos los caminos llevan al Canto y Sabor Andino”; y es verdad, el reventonazo de mañana a partir del mediodía será en el mencionado local, donde se celebrará el XIV aniversario del cantautor ayacuchano Milder Oré. Los seguidores, no solo disfrutarán de las composiciones y la música de Milder, sino de otros artistas vernaculares y de cumbia que harán temblar de algarabía los escenarios del local. Artistas. Todo está listo y presto para recibir a los grandes de la cumbia sureña, hablamos de Los Puntos del Amor, que llegarán con todo los integrantes de ésta agrupación que la “rompe” en los concierto de las ciudades sureñas. Asimismo, para los amantes del folclore con el requinto, llega animoso para compartir su repertorio con el público iqueños, Osito Pardo. La voz femenina no podía faltar, y para el aniversario estarán derrochando encanto Las Muñequitas de Sally, que ofrecerán temas de la recordada cantante vernacular, Muñequita Sally. De este modo, no podían faltar en esta celebración de gala las agrupaciones locales como el Dúo Aromas y Zenda. Trayectoria. Milder Orlando Oré Cabezudo, conocido en el mundo artístico como Milder Oré, nace en Lucanas provincia de la región cuna de la libertad americana, tierra de grandes artesanos y cultures del folclore nacional: Ayacucho. El joven cantautor inició su trayectoria interpretando temas a ritmo de arpas y guitarras como solista. En el año 2003 decide formar su banda musical llamada Proyecto Ayacucho, liderada por él. Y gracias a su arduo trabajo, las recompensas llegaron una a una hasta consagrarse como un artista reconocido a nivel nacional e internacional. Los temas titulados, “Como luna”, “Noche de Amor”, “Amor del Ayer” “Sin tu amor”, “Romance en Huamanga”, “Tu Ausencia”, “Amor Marchito”, “Lluvia de Amor”, “Loco Enamorado”, etc. (todos los temas nombrados son composiciones propias de Milder Ore). Son los temas más aceptados por el público que ama y disfruta de nuestra música, dentro y fuera del país. En el 2008 recorre partes de Sudamérica y Europa, logrando concluir con éxito su gira internacional en convenio con la ONG “Ideas Perú”.