
El 20 de febrero se celebra el Día Internacional de Gato, uno de los animales domésticos más enigmáticos y curiosos que se han ganado el cariño de más de una persona, es importante reflexionar sobre el significado que existe detrás de cada maullido, ya que a través de estos sonidos pueden comunicarse e interactuar con el mundo que los rodea y con sus dueños.
“Los gatos transmiten sus necesidades, deseos y emociones a través de los maullidos, sonidos que pueden indicar si tiene hambre, si siente algún malestar o si están contentos. Estos no son simplemente sonidos aleatorios que emiten, sino es su forma de comunicarse: por ello, es importante identificar cada tipo de maullido para entenderlos y brindarles un ambiente en el que se sientan seguros y felices”, destaca Consuelo Rojas, médico veterinaria de Aristocat.
Cada tono del maullido puede comunicar una emoción o necesidad diferente. Precisamente, la veterinaria Rojas, explica cuáles son los tonos más comunes y sus significados.
- Agudo y persistente: Este tono se utiliza para comunicar las necesidades urgentes, como hambre o incomodidad que pueda tener. El gato emite este tipo de maullidos para llamar la atención de sus dueños y recibir atención rápida.
- Suave y melodioso: Este maullido es un indicador positivo del estado emocional del felino, porque señala que está satisfecho, felice y relajado. Estos se presentan cuando reciben caricias o se encuentran en un entorno confortable.
- Intermitente: Se caracterizan por ser cortos y dados en ráfagas y suelen ser una señal de demanda de atención por parte del gato. Puede indicar que el felino está buscando interacción con su dueño o simplemente desea compañía.
- Grave y prolongado: Los maullidos graves y prolongados suelen ser una señal de malestar o dolor por parte del gato, y pueden indicar problemas de salud que requieren atención veterinaria inmediata. Es importante estar atento al escuchar este maullido y observar cualquier otro comportamiento anormal que pueda acompañarlos para brindar la atención inmediata.
- Rugido o grito: Estos son sonidos más intensos y amenazantes que pueden emitir los gatos en situaciones de enojo, miedo o agresión. Normalmente, surgen como respuesta a estímulos amenazantes en su entorno o durante interacciones con otros felinos.
“Entender los maullidos de nuestros gatos, nos permite fortalecer el vínculo emocional y mejorar la confianza. Se debe estar atento al comportamiento que pueden presentar al maullar para comprender mejor lo que están tratando de comunicar”, finaliza Rojas.
¿Qué intenta comunicar tu gato al maullar?: conoce los tipos de maullidos y sus significados
Médico veterinaria explica que es importante conocer el significado de los maullidos para entender las necesidades, emociones, deseos de los gatitos y brindarles la atención adecuada.