• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Colombia: Congreso aprueba ley que puede obligar a donar órganos

Ley deja claro que la prioridad para recibir órganos donados la tendrán los colombianos
Ad
Colombia: Congreso aprueba ley que puede obligar a donar órganos
Colombia: Congreso aprueba ley que puede obligar a donar órganos

Actualizado el 18/12/2015, 02:15 a.m.

El Congreso colombiano aprobó una ley en la que se establece que si una persona mayor de edad no manifiesta en vida su negativa, al morir sus órganos serán donados y nadie lo puede impedir, informaron hoy fuentes oficiales.

“Una persona tiene toda una vida para decir que no quiere ser donante y no se entiende que un familiar, por mucho que la quiera, pueda venir a desconocer su voluntad”, dijo a periodistas el represente a la Cámara por el partido Cambio Radical Rodrigo Lara, autor del proyecto votado afirmativamente en la plenaria del Senado.

Para que se convierta en ley, a la iniciativa le resta la conciliación en las plenarias de Senado y Cámara, porque el articulado aprobado en cada una de las cámaras difiere en algunos aspectos.

La conciliación se realizará el año entrante y luego debe ser firmado por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, para que entre a regir.

El proyecto contempla que no hay “presunción de donación” para los menores de edad porque sus padres decidirán si se pueden o no donar los órganos de los niños.

Igualmente deja claro que la prioridad para recibir órganos donados la tendrán los colombianos.

“Este es un proyecto que salva vidas y les permite también a muchas personas tener una calidad de vida digna. Lo que se busca es ampliar la presunción legal de donación a las personas que fallecen y no declaren en vida que sus órganos sean donados”, agregó Lara.

Los órganos más susceptibles de donación son los pulmones, el corazón, los riñones, el páncreas, el hígado y los intestinos, así como las córneas, la piel, las venas, las arterias, los tendones y los huesos.

Se calcula que un solo donante puede salvar a entre 7 y 10 personas y beneficiar con sus tejidos a un total de 55.

El proyecto fue presentado en marzo de este año por Lara, quien justificó su iniciativa porque con él se pretendía atender de forma efectiva la demanda de órganos que miles de enfermos reclaman con el fin de mejorar su calidad de vida o incluso salvarla.

El parlamentario, que citó cifras de la Asociación Nacional de Trasplantados, señaló que la negativa familiar para donar órganos pasó de un 25,10 % en 2012 a 36,90 % en 2013.

Agregó que las cifras del Instituto Nacional de Salud (INS) señalan que entre enero y septiembre de 2013 hubo 262 donantes reales de órganos, mientras que en el mismo período del año 2012 hubo en Colombia 298 donantes reales.

Tags Relacionados:

Donación de órganos

Colombia

Colombia: Congreso aprueba ley que puede obligar a donar órganos

Ley deja claro que la prioridad para recibir órganos donados la tendrán los colombianos

Te puede interesar:

Huánuco: realizan primera donación de órganos para salvar la vida de otros

Chiclayo: Familia donó órganos de ser querido recién fallecido y salvó cinco vidas en Navidad

Arequipa: Joven de 24 años donó sus órganos y salvó la vida de cinco personas

Cinco personas de Arequipa salvaron varias vidas donando sus órganos (VIDEO)

Ver más de Mundo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings