• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

EMA confirma “posible vínculo” de AstraZeneca con casos raros de coagulación

Según las conclusiones alcanzadas por el comité de seguridad (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), los coágulos de sangre “inusuales” con bajas plaquetas “deben incluirse como efectos secundarios muy raros” de la vacuna de AstraZeneca
Un médico muestra un frasco vacío de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus en un autocine para vacunas en Schwelm, en el oeste de Alemania, el 7 de abril de 2021. (Ina FASSBENDER / AFP).
Un médico muestra un frasco vacío de la vacuna AstraZeneca contra el coronavirus en un autocine para vacunas en Schwelm, en el oeste de Alemania, el 7 de abril de 2021. (Ina FASSBENDER / AFP).

Redacción Diario Correo

Actualizado el 07/04/2021, 10:07 a.m.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) confirmó este miércoles un “posible vínculo” de AstraZeneca con los casos inusuales de coagulación sanguínea reportados en algunas personas que recibieron esta vacuna contra el coronavirus, pero considera que sus beneficios siguen estando por encima del riesgo de efectos secundarios.

Según las conclusiones alcanzadas hoy por el comité de seguridad (PRAC) de la EMA, los coágulos de sangre “inusuales” con bajas plaquetas “deben incluirse como efectos secundarios muy raros” de la vacuna de AstraZeneca, en base a “todas las pruebas disponibles actualmente”, incluyendo el asesoramiento de un grupo especial de expertos.

Los expertos de la EMA no han podido identificar un factor de riesgo para estos eventos, como la edad, el sexo o un historial médico previo, aunque una “explicación plausible (a estos casos raros de coagulación sanguínea) es que son una respuesta inmune a la vacuna” en algunas personas, por lo que el PRAC ha solicitado nuevos estudios para tratar de recopilar más información y tomar las medidas adicionales necesarias.

La directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, subrayó, en una rueda de prensa telemática desde la sede de la agencia en Ámsterdam, que el COVID-19 es una “enfermedad muy peligrosa” y las vacunas son “muy importantes para luchar contra la pandemia”, lo que incluye AstraZeneca, que “se ha demostrado altamente efectiva” contra el coronavirus.

“El PRAC ha confirmado que los beneficios de la vacuna de AstraZeneca para prevenir el COVID-19 en general superan a los riesgos de efectos secundarios”, añadió Cooke, que reiteró que “tras un análisis en profundidad, se ha llegado a la conclusión de que los casos notificados de coágulos sanguíneos inusuales posteriores a la vacunación deben incluirse como posibles efectos secundarios de la vacuna”.

Al no haber un factor de riesgo definido, la EMA subraya que es “importante que tanto las personas vacunadas como los profesionales de la salud estén al tanto de la posibilidad de que se desarrollen casos muy raros de coagulación sanguínea combinados con niveles bajos de plaquetas en la sangre dentro de las dos semanas posteriores a la vacunación”.

Hasta ahora la mayoría de los casos notificados han ocurrido en mujeres menores de 60 años dentro de los 15 días posteriores a la vacunación.

El PRAC revisó en profundidad un total de 62 casos de trombos cerebrales venosos (CVST, por sus siglas en inglés) y 24 casos de trombosis de la vena esplácnica, notificados hasta el 22 de marzo, de los cuales, 18 fueron mortales.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR

  • El papa Francisco visita a las personas sin hogar que se vacunan contra el COVID-19 en el Vaticano
  • Francia dice que la Unión Europea podría prescindir de AstraZeneca en el segundo semestre
  • OMS critica “inaceptable” lentitud de vacunación en Europa y pandemia se agrava en Brasil

Tags Relacionados:

Coronavirus

EMA

AstraZeneca

COVID-19

EMA confirma “posible vínculo” de AstraZeneca con casos raros de coagulación

Según las conclusiones alcanzadas por el comité de seguridad (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), los coágulos de sangre “inusuales” con bajas plaquetas “deben incluirse como efectos secundarios muy raros” de la vacuna de AstraZeneca

Te puede interesar:

“A 5 años de primera cuarentena del COVID-19, seguimos igual”, señala exministro de salud, Abel Salinas

La Libertad: Hay 14 mil vacunas contra el COVID-19

Trujillo: Denuncian falta de vacunas Covid-19

La Libertad cuenta con stock de pruebas antígenos COVID-19

Ver más de Mundo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings