Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Detectan en Japón el primer caso de zika en un adolescente

En Japón ya se habían detectado previamente tres casos de zika, una pareja diagnosticada con el virus tras regresar de Bora Bora (Polinesia Francesa) y un hombre tras volver de la isla tailandesa de Koh Samui
Ad
Detectan en Japón el primer caso de zika en un adolescente
Detectan en Japón el primer caso de zika en un adolescente

Actualizado el 25/02/2016, 11:55 a.m.

El Ministerio de Sanidad de Japón confirmó el jueves la detección del primer caso de zika en este país desde el brote epidémico en América, que afecta a un adolescente que había viajado recientemente a Brasil.

Se trata de un joven de la prefectura de Kanazawa (al sur de Tokio) que acudió al hospital aquejado de fiebre y erupciones cutáneas después de regresar la semana pasada de un viaje al citado país sudamericano.

Tras realizar análisis de sangre, el Ministerio nipón de Sanidad, Trabajo y Bienestar ha confirmado que se trata del primer caso detectado desde el brote de zika en 2015 en Brasil, y debido al paso del joven por este país, las autoridades niponas creen que el contagio tuvo lugar fuera de territorio.

El adolescente se encuentra en condición estable y se recupera actualmente en su domicilio, dijeron fuentes médicas a la cadena estatal nipona NHK.

A comienzos de mes, el Ministerio de Sanidad nipón anunció un refuerzo de las medidas preventivas para evitar los contagios por zika en su territorio nacional, ya que el mosquito tigre, uno de los portadores del virus, puede encontrarse en el país asiático.

En Japón ya se habían detectado previamente tres casos de zika, una pareja diagnosticada con el virus tras regresar de Bora Bora (Polinesia Francesa) en 2013 y un hombre tras volver de la isla tailandesa de Koh Samui.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de una veintena de países y territorios, en su mayoría de Latinoamérica, han sido decretadas zonas de riesgo de contagio por zika, transmitido por mosquitos de la especie Aedes Aegypti, transmisor además del dengue y el chikungunya.

El zika suele provocar fiebre, ojos rojos sin secreción y sin picazón, erupción cutánea con puntos blancos o rojos y, en menor frecuencia, dolor muscular y articular. 

Tags Relacionados:

Japón

Virus Zika

Detectan en Japón el primer caso de zika en un adolescente

En Japón ya se habían detectado previamente tres casos de zika, una pareja diagnosticada con el virus tras regresar de Bora Bora (Polinesia Francesa) y un hombre tras volver de la isla tailandesa de Koh Samui

Te puede interesar:

Donald Trump anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur desde agosto

Montañista japonesa recibe alta tras sobrevivir a hipotermia en el Huascarán

El boom global del matcha desborda a productores japoneses y enfrenta tensiones comerciales

Japón se encargará de la Puesta a Punto de Majes Siguas I

Ver más de Mundo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings