• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Dengue: Piura ocupa el primer lugar con más de 8 mil casos

El especialista en Salud Pública recalcó que el aumento de casos de manera alarmante es a consecuencia de las torrenciales lluvias que se registran en la región Piura
Ad
El especialista en Salud Pública recalcó que el aumento de casos de manera alarmante es a consecuencia de las torrenciales lluvias que se registran en la región Piura.
El especialista en Salud Pública recalcó que el aumento de casos de manera alarmante es a consecuencia de las torrenciales lluvias que se registran en la región Piura.

Tania Bautista Castillo

Actualizado el 06/04/2023, 08:14 a.m.

Con más de 8 mil casos, la región Piura ocupa el primer lugar a nivel nacional con casos de dengue. Hasta la fecha ya se registran seis muertos a causa de esta enfermedad.

VER MÁS: Lluvias dejan caos y destrucción en la sierra de Piura

Casos

Así lo informó, el secretario del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena Dioses, quien precisó que según la última Sala Situacional de la Dirección Regional de Salud de Piura al 4 de abril, ya se registran 8,228 casos de dengue.

Precisó que con esta cifra, la región Piura se sitúa en primer lugar a nivel nacional con los casos de dengue.

“De acuerdo a la Sala Situacional de Diresa llevamos 8228 casos y Minsa dice que hay 7861, Diresa reconoce más casos. En cualquiera de las dos afirmaciones, Piura sería en primer lugar a nivel nacional en casos de dengue y seguimos con 6 muertos”, explicó Barrena

El secretario del Colegio Médico agregó que la provincia de Piura continúa liderando la lista con 2931 casos de dengue, seguido de Sullana con 255, Morropón (1835), Paita (934), Sechura (195), Talara (121), Huancabamba (5) y 52 casos han sido importados.

El también especialista en Salud Pública puntualizó que el aumento de casos es a consecuencia de las intensas y torrenciales lluvias que se registran en la región desde inicios del mes de marzo.

LEER AQUÍ: Piura: hombre es rescatado tras ser arrastrado por huaico en Canchaque

“El aumento de casos es el resultado de las lluvias al aumentar la cantidad de criaderos de zancudos. Ya tenemos varias semanas con este aumento de casos”, dijo Barrena.

Recalcó que la ciudadanía debe tomar conciencia y eliminar los criaderos de zancudos, porque será imposible que Diresa llegue a todas las viviendas.

“Será imposible que los inspectores revisen todas las casas, la ciudadanía tiene que tener mucho cuidado con los criaderos de zancudos que puede ser hasta una tapa de botella y con eso vamos a tener dificultades porque aumentará el zancudo”, dijo.

LE PUEDE INTERESAR

  • Piura: Desborde del río en Morropón deja a decenas de familias aisladas
  • Colegio Médico de Piura pide apoyo para combatir el temible dengue
  • Viviendas de Piura continúan inundadas tras fuertes lluvias (FOTOS)
  • Lluvias: Diversos sectores quedaron inundados en Sullana
  • Familias quedan atrapadas por inundaciones en Piura
  • Más de mil rayos caen en la región Piura y terror se apodera de la población

Tags Relacionados:

Perú

Piura

Dengue

Dengue: Piura ocupa el primer lugar con más de 8 mil casos

El especialista en Salud Pública recalcó que el aumento de casos de manera alarmante es a consecuencia de las torrenciales lluvias que se registran en la región Piura

Te puede interesar:

Papa León XIV nombró a Edgard Rimaycuna de Chiclayo como su secretario personal

Trujillo: Denuncian al hombre que mató a golpes a perrita

César Vallejo derrotó por 4 a 1 a Deportivo Llacuabamba por la Liga 2

Municipalidad de Trujillo apoyará los Censos Nacionales 2025

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings