• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Hay unos 5,000 ambulantes en las calles de Trujillo

Colegio de Economistas mapeó las zonas en donde se concentran los informales. En el centro cívico, unos 1,500 comerciantes tomaron las calles
Colegio de Economistas mapeó las zonas en donde se concentran los informales. En el centro cívico, unos 1,500 comerciantes tomaron las calles.
Colegio de Economistas mapeó las zonas en donde se concentran los informales. En el centro cívico, unos 1,500 comerciantes tomaron las calles.

Alan Benites Guillen

Actualizado el 08/04/2023, 03:34 p.m.

Las calles de Trujillo se han convertido en caos. Según estudios del Centro de Competitividad e Innovación del Colegio de Economistas de La Libertad, unos 5,000 ambulantes se apoderaron de varias veredas y pistas de esta ciudad.

VER MÁS: Más funcionarios le dicen adiós a Arturo Fernández, alcalde de Trujillo

Descontrol

Diversas zonas de la capital liberteña están obstruidas, incluso, por estructuras de fierro o tablas que vendedores informales colocan en la vía pública.

Carlos Pastor Casas, decano del Colegio de Economistas, detalló que mapearon los territorios vecinales de Trujillo y llegaron a la conclusión que en el distrito hay 5,000 informales. De ellos, agregó, 1,500 se han instalado en el perímetro de la avenida España, Atahualpa y Sinchi Roca.

El especialista indicó que tanto la Municipalidad Provincial de Trujillo, el Gobierno Regional de La Libertad y el Gobierno nacional deben promover la asociatividad, para hacer que los comerciantes se unan por rubros y puedan alquilar o comprar espacios en donde oferten sus productos.

Además, se mostró a favor de que la comuna promueva ferias en los territorios vecinales, para que puedan expender sus productos los ambulantes. Ello, agregó, se daría en otras regiones e, incluso, en otros países, lo que estaría dando resultados.

PUEDE LEER: “Chapulín trujillano” se gana la vida tapando huecos de pistas destrozadas en la ciudad

Desalojo

La gestión del alcalde Arturo Fernández dispuso, a fines de marzo, que se retire a los ambulantes instalados en la avenida España. Para ello, movilizó a personal municipal para que resguarde la zona.

No obstante, estas labores podrían verse interrumpidas desde el 13 de abril, porque los agentes de seguridad ciudadana acatarán una huelga en protesta porque la comuna no cumple con pagarles sus pactos colectivos, informó el secretario de los trabajadores, Carlos Bocanegra.

LE PUEDE INTERESAR

  • Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, reitera que no será responsable de incautaciones a comerciantes informales
  • Critican actitud de alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, contra el comercio informal
  • Lluvias en La Libertad: En alerta máxima por activación de las quebradas
  • Acta de juramentación de Independencia de Trujillo es declarada Patrimonio Cultural del Perú
  • Trujillo: Proponen que local de excomisaría de Ayacucho sea Centro de Atención a la Mujer
  • La Libertad: Más dudas sobre nulidad de licitación del Hospital de Otuzco
  • Poder Judicial admite apelación del alcalde de Trujillo, Arturo Fernández

Tags Relacionados:

Perú

Trujillo

La Libertad

Arturo Fernández

Municipalidad Provincial de Trujillo

Hay unos 5,000 ambulantes en las calles de Trujillo

Colegio de Economistas mapeó las zonas en donde se concentran los informales. En el centro cívico, unos 1,500 comerciantes tomaron las calles

Te puede interesar:

La Libertad: Reconstrucción de Jardín Aurora Díaz de Salaverry supera 20% de ejecución

Arequipa: Censo poblacional y de vivienda en el Perú durará tres meses y será digital

La Libertad: Marsa rechaza la restricción generalizada al derecho de tránsito en el distrito de Parcoy

La Libertad: Contraloría advierte mal uso de bienes de ayuda humanitaria en Víctor Larco

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings