• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Hijos podrán llevar primero los apellidos de la madre y luego del padre tras sentencia del TC

La histórica sentencia del Tribunal Constitucional modifica el artículo 20 del Código Civil y ahora permite a los padres decidir cuál apellido desean que lleven primero sus hijos.
Ad
La histórica sentencia del Tribunal Constitucional modifica el artículo 20 del Código Civil y ahora permite a los padres decidir cuál apellido desean que lleven primero sus hijos.
La histórica sentencia del Tribunal Constitucional modifica el artículo 20 del Código Civil y ahora permite a los padres decidir cuál apellido desean que lleven primero sus hijos.

Redacción Diario Correo

Actualizado el 30/06/2021, 04:50 p.m.

El Tribunal Constitucional determinó que a partir de la fecha los hijos podrán llevar, si los padres así lo desean, primero el apellido de la madre y luego el de su progenitor. La histórica sentencia abre la posibilidad a más modificaciones a la hora de inscribir a los recién nacidos en los registros públicos de nuestro país.

“TC declara inconstitucional el sentido interpretativo del artículo 20° del Código Civil por el cual se estable un orden de prelación en los apellidos asignados al hijo”, se lee en la cuenta oficial de Twitter de la institución autónoma encargada de cumplir funciones de valoración, ordenación y pacificación del orden constitucional, tanto a nivel jurídico como social, garantizando la protección de los derechos fundamentales de las personas y la defensa de la Constitución..

MIRA AQUÍ: Reniec: ¿Qué hacer si en la partida de nacimiento hay errores o datos incompletos?

La sentenció partió de un caso que comenzó hace más de 20 años cuando Marcelina Rudas Valer dio a luz una niña concebida junto al señor Nivaldo Guedes Da Rocha. Este no quiso reconocer a la menor, por lo que la madre decidió registrarla con sus apellidos.

Años después, luego de un procedimiento de reconocimiento de paternidad, se agregó a su acta de nacimiento el apellido de su padre después que el apellido de su madre.

MIRA AQUÍ: ¿Cuáles son los documentos necesarios para renovar el DNI de mi menor hijo?

Cuando la joven cumplió 18 años acudió a la Reniec para solicitar su DNI, pero esta institución le solicitó que rectificara el orden de sus apellidos en su partida de nacimiento –primero el de su padre y luego el de su madre– para que pueda recibir su documento de identidad.

En ese momento, la demandante consideró este pedido como lesivo de su derecho a la identidad, ya que siempre se identificó como Jhojana Rudas Guedes, es decir, llevando primero el nombre de su madre.

Por su parte, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) apoyó su decisión en el artículo 20 del Código Civil, el cual señala que el orden de los apellidos es primero el paterno y luego el materno.

Tras pasar por el Poder Judicial, el caso llegó al Tribunal Constitucional y fueron los magistrados Ledesma Narváez, Miranda Canales, Ramos Núñez y Espinosa Saldaña Barrera quienes declararon fundada la demanda por haberse acreditado la vulneración del derecho a la identidad de la demandante, así como el principio-derecho de igualdad y no discriminación en razón al sexo en la elección de los apellidos.

Asimismo, señalan que el artículo 20 del Código Civil se debe interpretar conforme a la Constitución, sin establecer un orden de prelación entre los apellidos paterno y materno.

De esta manera, el Tribunal Constitucional exhortó al Congreso de la República para que modifique el artículo 20 del Código Civil, en el sentido de establecer un mecanismo de solución ante la disconformidad de los progenitores al momento de asignar el orden de apellidos de los hijos.

MIRA AQUÍ: Regístrate gratis AQUÍ en nuestro boletín CORREO HOY y recibe las noticias que te interesan en tu correo electrónico

TE PUEDE INTERESAR

  • Mujer venezolana priorizó el alimento de sus hijos y falleció de anemia
  • ‘Robotín’ asegura que su expareja insiste en que pequeñas sí son sus hijas: “No lo acepta”
  • “Como si fuese una gripe fuerte”: Conoce los síntomas de la variante Delta del coronavirus
  • Documentos para viajar a Estados Unidos de Perú: esto es todo lo que necesitas
  • Trabajadores que laboren el 29 de junio recibirán triple remuneración

VIDEO RECOMENDADO

AFP: ¿Cuál es el nuevo cronograma para solicitar el retiro de hasta S/. 17,600?

Loading video
AFP: ¿Cuál es el nuevo cronograma para solicitar el retiro de hasta S/. 17,600?

Tags Relacionados:

hijos

apellidos

Tribunal Constitucional

Hijos podrán llevar primero los apellidos de la madre y luego del padre tras sentencia del TC

La histórica sentencia del Tribunal Constitucional modifica el artículo 20 del Código Civil y ahora permite a los padres decidir cuál apellido desean que lleven primero sus hijos.

Te puede interesar:

Arequipa: Matan a un obrero dentro de su casa y su cuerpo es hallado por sus hijos

Arequipa: Cámara capta a ladrones apuntar con armas a comerciantes y sus hijos para robar S/60 mil

Marcelina Guerra, una madre de 99 años que celebra su día con sus hijos, en Chincha

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings