• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Huancayo: Músicos despiden el Tayta Shanty con “la billetera llena”

Cientos se reúnen y festejan en el parque Inmaculada
  • Huancayo: taxista honesto devuelve maletín con mucho dinero y documentos migratorios
  • Huancayo: El mate burilado está en peligro de extinción afirma artesana
Ad

Carmen Ramos

Actualizado el 23/09/2024, 07:58 a.m.
  • Huancayo: taxista honesto devuelve maletín con mucho dinero y documentos migratorios
  • Huancayo: El mate burilado está en peligro de extinción afirma artesana

Están más felices que nunca. Los músicos de diversas orquestas, bailan y gozan de lo lindo en el parque Inmaculada, para despedir la fiesta del Tayta Shanty, que les deja literalmente, “con la billetera llena”.Trabajo no les falta e incluso están contratados para el próximo año 2025.

Los tambores y los saxos de sus colegas, después de mucho tiempo, suenan para que ellos también puedan disfrutar del rico Santiago.

“Quiero agradecer a Dios y al apóstol Santiago, hoy celebramos 15 años de la orquesta Real Sociedad Canipaco, despedimos el Santiago felices, nos ha ido muy bien, incluso ya nos dieron el adelanto para el próximo año, nosotros para Santiago cobramos 10 mil 500 soles”, comentó Clever Ybarra Buitrón, director de la orquesta Real Sociedad Canipaco.

Los muchachos de su orquesta guardaron los instrumentos y lucieron camisa, el sombrero y junto a las chicas santiagueras zapatearon de lo lindo por el centro de Huancayo. El guapido de las chichas siempre tan contagioso y el silbido de los varones emocionan a los transeúntes que se aglomeraban en el parque Inmaculada, donde se vivía una fiesta patronal.

pasos prohibidos. Los integrantes de la orquesta “La Sorpresiva Perú, Chocolates del Amor”, que apenas tienen dos años de creación, también bailaron de lo lindo, sus padrinos los recibieron con torres de cervezas. Ellos se pusieron a bailar y sacaron sus pasos prohibidos.

“No nos podemos quejar, hemos tenido mucho trabajo y por eso hoy nos toca celebrar a nosotros”, dijo Néstor Vilcapoma. Además, mencionó que el parque Inmaculada es el lugar donde los músicos de decenas de orquestas y bandas, tienen sus oficinas donde atienden a sus clientes.

Las fiestas santiagueras que se celebran en Huancayo en los meses de julio, agosto, se extienden incluso hasta setiembre.

La fiesta más grande del Valle del Mantaro, genera la reactivación económica para los músicos, las cantantes folclóricas, los artesanos de los mercados como Ráez Patiño donde se confeccionan los atuendos para esta festividad, como los fustanes, las llicllas y los sombreros. La preparación de la comida típica y los locales de recepciones que lucen repletos. Los mercados también mejoraron las ventas.


Tags Relacionados:

Santiago

Tayta Shanty

Huancayo

orquestas

músicos

Huancayo: Músicos despiden el Tayta Shanty con “la billetera llena”

Cientos se reúnen y festejan en el parque Inmaculada
  • Huancayo: taxista honesto devuelve maletín con mucho dinero y documentos migratorios
  • Huancayo: El mate burilado está en peligro de extinción afirma artesana

Te puede interesar:

Ica: analizan el suelo en campos agrícolas del sector de Santiaguillo, en el distrito de Santiago

Ica: agentes comunitarios de Santiago recibieron chalecos institucionales

Ica: hombre libaba licor con mujer y luego con arma de fuego le roba su dinero

Ica: realizan capacitación a los pecaneros de Sacta en el distrito de Santiago

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings