• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

“Las clases no empiezan el 15 de marzo”, señala Ricardo Cuenca, ministro de Educación

Titular del Minedu señaló que el 15 de marzo inicia el Año Escolar 2021, sin embargo no todos los escolares empezarán sus clases en esa fecha.
Ad
Ricardo Cuenca, titular del Minedu señaló que el 15 de marzo inicia el Año Escolar 2021, sin embargo no todos los escolares empezarán sus clases en esa fecha.
Ricardo Cuenca, titular del Minedu señaló que el 15 de marzo inicia el Año Escolar 2021, sin embargo no todos los escolares empezarán sus clases en esa fecha.

Redacción Diario Correo

Actualizado el 24/12/2020, 02:05 p.m.

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, aclaró este martes que el inicio de clases no empezará el próximo 15 de marzo para todos los estudiantes de las instituciones educativas públicas, tal como se ha hecho en anteriores ocasiones. Precisó que su portafolio ha establecido que en dicha fecha inicie el Año Escolar 2021.

MIRA ESTO: Taxistas desde hoy podrán llevar hasta tres pasajeros

En diálogo con el RPP, el titular de Educación señaló que no todos los estudiantes empezarán sus clases el 15 de marzo de 2021. Precisó que el dictado de clases en instituciones educativas públicas se daría de manera gradual de acuerdo con tres modalidades que el Ministerio de Educación (Minedu) está evaluando: presencial, semipresencial y remota al 100%.

Año escolar inicia el 15 de marzo

“Las clases no empiezan el 15 de marzo, sino el año escolar para decirlo de manera más normativa. Son 36 semanas, a partir del 15 de marzo hasta el 17 de diciembre. Lo nuevo que tenemos este año (2021) es que en mayo y en octubre el sistema público va a funcionar como el sistema privado con una semana de interrupción en mayo y en octubre porque lo que queremos es ir revisando y tomar decisiones en el camino”, detalló Cuenca en diálogo con RPP.

Asimismo, el ministro Cuenca sostuvo que la implementación de las modalidades para el dictado de clases dependerá de las condiciones de cada distrito de Lima y regiones del país.

“En el sector de Educación estamos elaborando un conjunto de índices que nos va a permitir territorialmente ver las modalidades que tenemos para la apertura de la modalidad presencial. Entonces hay información sanitaria, epidemiológica, la economía de las zonas, infraestructura de las escuelas y veremos depende de cada distrito si da en qué modalidad; es decir, presencial, remota o semipresencial”, aclaró.

Por último, aclaró que la educación virtual de Aprendo en Casa continuará el próximo año debido a que el sistema epidemiológico por el COVID-19 podría variar y si esto se da; entonces los alumnos que desarrollan clases presenciales o semipresenciales deberán regresar a clases remotas.

“Finalmente, la educación virtual continúa porque lo que tenemos que hacer es que si hay problemas epidemiológica serios, todos tenemos que volver a las clases remota”, puntualizó el ministro Cuenca.

VIDEO RECOMENDADO


Tags Relacionados:

Minedu

Ministerio de Educación

Año escolar 2021

Ricardo Cuenca

COVID-19

“Las clases no empiezan el 15 de marzo”, señala Ricardo Cuenca, ministro de Educación

Titular del Minedu señaló que el 15 de marzo inicia el Año Escolar 2021, sin embargo no todos los escolares empezarán sus clases en esa fecha.

Te puede interesar:

Minedu gastó S/55 mil por video institucional que nunca se difundió para apaciguar críticas contra Quero

Piura: Gobierno Regional organiza primer simulacro de sismo del año que se realizará el 30 de mayo

Platero y pituca: los compañeros de cuatro patas que impulsan el aprendizaje

Incendio en Lurín obliga a evacuar a estudiantes de dos colegios por seguridad

Ver más de Perú
Do Not Sell My Info
Privacy Settings