• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

El Senado vuelve con la reelección

Sin un debate serio, se cambió la Carta Magna y se abrió paso a que los actuales congresistas puedan volver a postular en próximos comicios
Ad
Congreso de la República.
Congreso de la República.

Erik Rivera

Actualizado el 07/03/2024, 07:00 a.m.

Con un debate pobre, el pleno del Congreso decidió restablecer por mayoría la doble cámara legislativa de diputados y senadores, que se desactivó con la Constitución de 1993.

La reforma constitucional obtuvo 91 votos a favor, que apoyaron el llamado Bloque Democrático y sus aliados, 31 en contra en su mayoría de la izquierda, mientras que solo tres se abstuvieron.

La sustentación estuvo en manos de la fujimorista Martha Moyano, presidenta de la Comisión de Constitución. El nuevo sistema bicameral establece 60 senadores y 130 diputados.

Un punto cuestionado fue el de la reelección. La norma, por tratarse de una reforma constitucional, requería de una doble votación de más de 87 votos. La primera aprobación se realizó en noviembre.

En ese entonces, se estableció que la propuesta incluya una disposición complementaria para derogar el artículo 90-A de la Constitución, el cual establece que “los parlamentarios no pueden ser reelegidos para un nuevo periodo, de manera inmediata, en el mismo cargo”.

Con ello, se abrió la puerta para la reelección. ¿Fue entonces amor al chancho o a los chicharrones?.

ATRIBUCIONES

Según el documento, los 60 senadores podrán ser elegidos por cinco años, asegurando que por lo menos se elija a un representante por cada circunscripción electoral, mientras los demás son elegidos por distrito único electoral nacional.

El sexto párrafo del nuevo artículo 90 establece que para postular al cargo de senador se exige “haber cumplido 45 años al momento de la postulación o haber sido congresista o diputado, y gozar del derecho de sufragio”.

Al tratarse de una reforma constitucional, el Ejecutivo no podrá observar la propuesta y será aplicada desde el 2026.

Tags Relacionados:

Congreso

bicameralidad

El Senado vuelve con la reelección

Sin un debate serio, se cambió la Carta Magna y se abrió paso a que los actuales congresistas puedan volver a postular en próximos comicios

Te puede interesar:

Cuatro congresistas de la región Ica a favor de la ampliación del Reinfo

Comisión de Energía y Minas del Congreso busca cambiar Ley de Minería que favorecería a ilegales

Congreso propone elevar penas por sicariato: de 25 a 30 años y cadena perpetua en casos agravados

Involucrados en afiliaciones y firmas falsas: JNE plantea ley para cancelar a actuales partidos

Ver más de Política
Do Not Sell My Info
Privacy Settings