• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Expresidente del TC, Óscar Urviola: Sí se puede investigar preliminarmente a un presidente

Señala que la investigación preliminar es positiva, ya que garantiza que las pruebas estén listas para una eventual acusación una vez terminado el mandato, y así evitar impunidad
Ad

Redacción Diario Correo

Actualizado el 24/04/2025, 11:02 a.m.

Este jueves 24 de abril el Tribunal Constitucional ve la demanda competencial presentada por el Ejecutivo en contra del Ministerio Público y el Poder Judicial a fin de que se establezcan límites en las investigaciones que se puedan realizar contra un presidente en funciones. El expresidente del TC, Óscar Urviola, indicó que sí se puede investigar preliminarmente a un jefe de Estado.

MIRA: TC evaluará hoy demanda competencial sobre límites de investigación a un presidente

Como se sabe, el Tribunal Constitucional desarrolla esta audiencia en su sede institucional ubicada en la ciudad de Arequipa.

Según el Poder Ejecutivo, las acciones del Ministerio Público y del Poder Judicial han interferido con sus competencias, limitando el ejercicio del cargo de la presidenta Boluarte.

Al respecto, Óscar Urviola recordó que, desde el gobierno del exjefe de Estado, Pedro Castillo, el Ministerio Público ha abierto investigaciones contra presidentes en funciones, lo cual generó un debate constitucional.

En entrevista a Canal N, el extitular del TC señaló que si bien la actual normativa permite iniciar investigaciones preliminares, el Tribunal Constitucional debe pronunciarse para que esta práctica no interfiera con la gestión de la cosa pública.

Urviola explicó que el Código Procesal Penal prevé que algunos funcionarios puedan declarar testigos desde sus despachos, y esto debería extenderse al jefe de Estado a fin de evitar traslados innecesarios que afecten su agenda e impliquen despliegues de seguridad.

“Sí se puede investigar al presidente, pero debe hacerse sin menoscabar el ejercicio de la función pública”, aseveró.

Muertes en las protestas sociales

Respecto al proceso de amparo presentado por Dina Boluarte por las muertes en las protestas sociales, Óscar Urviola dijo que ello es distinto a la demanda competencial, y sería evaluado por el Tribunal Constitucional en otra etapa procesal.

“Tengo entendido que ese es otro proceso que está en curso”, dijo sobre la demanda de amparo de la presidenta Dina Boluarte que busca para anular la denuncia constitucional que interpuso la Fiscalía de la Nación en su contra ante el Congreso por la muerte de 5 personas y las lesiones graves de una sexta persona durante las protestas sociales de diciembre de 2022 y enero de 2023.

TE PUEDE INTERESAR

  • Oleajes anómalos en toda la costa peruana desde hoy hasta el fin de semana
  • JNE elimina pago de S/46.20 para desafiliar a ciudadanos inscritos en partidos políticos sin su consentimiento
  • Reniec observó 230 mil fichas de afiliados a partidos por presuntas firmas falsas
  • Comas: Incendio consume almacén de colchones, trabajadores denuncian extorsión (FOTOS)
  • Cercado de Lima: Congestión vehicular en Av. Petit Thouars por semáforos malogrados y obras
  • Congreso: Familiares de 33 legisladores podrán contratar con el Estado tras modificación de ley
  • Alejandro Muñante sobre propuesta de suspensión presidencial: No es igual a vacancia
  • Papa Francisco: Este es el cronograma de su funeral

Tags Relacionados:

Óscar Urviola

TC

Dina Boluarte

Expresidente del TC, Óscar Urviola: Sí se puede investigar preliminarmente a un presidente

Señala que la investigación preliminar es positiva, ya que garantiza que las pruebas estén listas para una eventual acusación una vez terminado el mandato, y así evitar impunidad

Te puede interesar:

Óscar Urviola: El Gobierno debe defender la resolución del TC

Ver más de Política
Do Not Sell My Info
Privacy Settings