Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Fiscal Chávez Cotrina sobre ley para avisar antes de allanamientos: “Esta es una norma procrimen organizado”

Magistrado advirtió que norma impide que se investigue delitos de corrupción como cohecho y enriquecimiento ilícito, bajo la premisa de una red criminal
Ad
El fiscal coordinador de crimen organizado, Jorge Chávez Cotrina, rechazó modificación de ley. (Foto: USI)
El fiscal coordinador de crimen organizado, Jorge Chávez Cotrina, rechazó modificación de ley. (Foto: USI)

Redacción Diario Correo

Actualizado el 02/06/2024, 09:38 p.m.

El fiscal Jorge Chávez Cotrina, coordinador de las Fiscalías contra el Crimen Organizado, expresó su preocupación respecto al proyecto de ley que modifica la normativa contra el crimen organizado que aprobó el Congreso aprobó, en primera votación.

Con esta norma, el Parlamento precisa que los fiscales deberán avisar, previamente, a los abogados de los delincuentes que sus imputados serán allanados.


Ley a favor de criminales

“Lo que quiere esta norma es que antes de allanar los inmuebles tenemos que identificar quienes son los abogados de la organización criminal, porque hay que notificarlos, para que esté en el operativo (...) el factor sorpresa es fundamental en la lucha contra el crimen organizado. Si avisamos con antelación, seguramente no los vamos a encontrar y seguramente van a eliminar todos los objetos del delito”, manifestó en un reportaje de Cuarto Poder.

El magistrado agregó: “Esta es una norma procrimen organizado porque nos ata de pies y manos tanto a la Policía como al Ministerio Público”, dijo.

La ley también establece que las redes criminales deben ser sancionadas con penas privativas de libertad mayores a seis años. Chávez Cotrina advirtió que esta modificación impide que se juzguen delitos de corrupción como cohecho y enriquecimiento ilícito bajo la premisa de organización criminal.

Además, observó que los cambios en la ley de crimen organizado favorece a redes de narcotráfico, trata de personas, explotación sexual y tráfico de armas.

Resaltó que esta norma es contraria a una convención, pero hasta apelar la ciudadanía está en manos de las redes criminales.

Así también, sostuvo que para estos cambios en la ley fue consultado solo por asesores de la Comisión de Justicia del Congreso, pero no se tomaron en cuenta sus observaciones.


Autores de ley

El proyecto es de autoría de Waldemar Cerrón, hermano del prófugo líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón.

Durante el debate, los legisladores Ruth Luque (Cambio Democrático - Juntos por el Perú) y Héctor Valer (Somos Perú) se mostraron en contra de la propuesta, al argumentar que las modificaciones podrían perjudicar las investigaciones en curso y beneficiar a redes criminales vinculadas a la tala ilegal y la trata de personas.

TE PUEDE INTERESAR:

  • Jackeline Salazar: Primo de empresaria confesó que participó en secuestro
  • Movimientos regionales anuncian “marcha de los 4 suyos” para el 28 de julio
  • Héctor Valer sobre posible viaje de Dina Boluarte a China: No se debe permitir
  • Este viernes 7 de junio será feriado no laborable para trabajadores públicos y privados
  • Petroperú: Rebajan su calificación crediticia a B por debilidad financiera y operativa








Tags Relacionados:

política

Fiscal Jorge Chávez Cotrina

ley de crimen organizado

allanamiento

Fiscal Chávez Cotrina sobre ley para avisar antes de allanamientos: “Esta es una norma procrimen organizado”

Magistrado advirtió que norma impide que se investigue delitos de corrupción como cohecho y enriquecimiento ilícito, bajo la premisa de una red criminal

Te puede interesar:

José Falconí Picardo: “Me gustan las cosas simples de la vida”

Nidia Vílchez, militante del partido Aprista: “Están viendo la política como un negocio”

Mujeres increpan a Martín Vizcarra durante paseo en Camaná en Arequipa

Un 74% de peruanos cree que la delincuencia ha aumentado bajo la gestión de Juan José Santiváñez

Ver más de Política
Do Not Sell My Info
Privacy Settings