- 🔴 EN VIVO | Continúa la interpelación al premier Gustavo Adrianzén: responde a 43 preguntas
- Gustavo Adrianzén ante el Congreso: “La lucha contra la inseguridad es un proceso integral”
Durante su interpelación en el Pleno del Congreso, el premier Gustavo Adrianzén defendió el rescate financiero del Estado a Petroperú, asegurando que esta medida evitó un impacto negativo en las finanzas públicas.
Frente a un hemiciclo semivacío, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) argumentó que no actuar hubiera generado consecuencias más graves.
“No hay un drenaje de recursos en favor de Petroperú (...) No hacer nada hubiera traído efectos adversos en finanzas públicas. Perú tendría que haber atendido, de manera inmediata, obligaciones que superan al 1.5% del PBI”, explicó.
El premier sostuvo que el apoyo estatal, materializado en el Decreto de Urgencia 013-2024, no implicó gastos adicionales, ya que las garantías otorgadas no requirieron salidas directas del Tesoro Público.
Adrianzén detalló que la capitalización de US$ 750 millones y el pago de vencimientos de bonos y préstamos se realizaron dentro del marco presupuestal autorizado para el endeudamiento público, gestionado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Además, el jefe del Gabinete resaltó el rol estratégico de Petroperú, subrayando que la empresa estatal lleva combustibles a zonas donde el sector privado no opera, como comunidades de la selva y regiones altoandinas.
Pese a reconocer las dificultades económicas de la petrolera, Adrianzén destacó su importancia en la economía nacional.
Como parte de su defensa, el premier informó que Petroperú ha generado ingresos por US$ 6,763 millones en la última década y que, en los últimos cinco meses, ha mostrado resultados "auspiciosos“, optimizando recursos y reduciendo gastos para mejorar su eficiencia.