- Ministro del Interior: Lima alberga 300 organizaciones criminales activas
- Juan José Santiváñez responsabiliza a gestiones anteriores por criminalidad en el país: Son resultados de lo que nadie hizo en años
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, afirmó este domingo en Panorama, que su continuidad en el cargo depende del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y de la presidenta de la República, Dina Boluarte, tras asegurar que su gestión está realizando los esfuerzos necesarios para combatir el crimen organizado en el Perú.
Cuando fue consultado respecto a los altos índices de criminalidad, el titular del Mininter indicó que “las bandas criminales no han aparecido en este gobierno”, sino que son producto de años de descuido a autoridades de turno.
Asimismo, expresó que heredó una Policía Nacional en condiciones críticas, con armamentos desfasados y con chalecos antibalas con más de 30 años de antigüedad.
Además, Santiváñez presentó a los delincuentes y extorsionadores más peligrosos del país, entre ellos figuran Juan Antonio García Flores, alias “Toño”, Ángel Pierre Córdova Hoces, alias “Gordo Ángel”, Víctor Eduardo Meza Escobar, alias “Chileno” y Carlos Martín Lunavictoria Santillán, alias “Kalito”.
“Estos avezados criminales representan una amenaza directa a la seguridad del país”, afirmó el ministro del Interior, quien resaltó que su despacho se encuentra realizando diferentes gestiones con sus pares de otros países de la región para así capturar a Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”, cabecilla de la organización criminal “Los Injertos del Cono Norte”.
TE PUEDE INTERESAR
- Petro responde a Donald Trump: sube en 25% los aranceles a las importaciones de productos de EE.UU.
- Duque tilda de “tremenda irresponsabilidad” decisión de Petro que desató crisis con EE.UU.
- Sporting Cristal venció 2-0 a Universidad Católica de Ecuador en amistoso (FOTOS)
- Fiscalía solicita 18 meses de prisión preventiva contra César Hinostroza
- Javier González-Olaechea: Política migratoria de Donald Trump podría complicar a peruanos
- Elecciones 2026: 41 partidos políticos inscritos podrán participar en próximos comicios