Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

¿Qué falta para que Alberto Fujimori salga de prisión?: Esto dice su abogado

El Tribunal Constitucional dispuso la liberación de Alberto Fujimori, declarando fundado el recurso de reposición en el extremo de la ejecución directa de la sentencia del 12 de marzo de 2022.
Ad
Alberto Fujimori sale en libertad.
Alberto Fujimori sale en libertad.

Redacción Diario Correo

Actualizado el 05/12/2023, 05:28 p.m.

El abogado del expresidente Alberto Fujimori, Elio Riera, dio detalles de la próxima salida del expresidente Alberto Fujimori desde el penal Barbadillo. Esto luego que el Tribunal Constitucional (TC) ordenó su liberación inmediata.

“Estoy en el penal Barbadillo con la resolución que ordena que se lleve a cabo el acto de liberación del expresidente. Quiero agradecer a todas las personas que apoyaron esta causa. Definitivamente todo se logró en base a oraciones y el esfuerzo de una familia muy unida. Nos encontramos muy contentos y satisfechos con la justicia porque hoy se ha hecho justicia”, dijo.

Sin embargo, manifestó que espera la aceptación de la notificicación por parte del director de Barbadillo. Para que Fujimori deje el penal de Barbadillo se tiene que completar el trámite administrativo.

Se indicó que por temas administrativos y el horario (horas de la tarde), Alberto Fujimori no saldrá hoy martes 5 de diciembre. No obstante, su salida estaría concretándose este miércoles 6 de diciembre.

“Entiendo la demora, pero estoy acá y tenemos que continuar estas acciones hasta que el expresidente pueda retornar a su hogar”, explicó Riera.

Decisión del TC

Según la resolución del TC, la decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) “se contrapone a la ejecución de la sentencia constitucional del presente caso” y se advierte una “falta de competencia” de dicho tribunal internacional.

“En virtud de esa falta de competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para, en el marco de una supervisión del cumplimiento de sentencias, ordenar directamente la no ejecución de una decisión judicial, este tribunal dispuso la ejecución de su sentencia de fecha 17 de marzo de 2022, emitida en el caso de autos, apartándose de lo señalado en la resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, señala el TC.

TAMBIÉN LEE

  • Liberan a Alberto Fujimori: reacciones de congresistas y personajes políticos al fallo del TC
  • Patricia Benavides: “Nunca he participado en ningún hecho delictivo”
  • Intervienen inmuebles por caso “Los Intocables de Agrorural” que involucra cuñada de Otárola
  • Alberto Fujimori: Tribunal Constitucional ordena su “inmediata libertad”
  • Poder Judicial niega viaje de PPK a los Estados Unidos por razones de salud
  • Fiscal de la Nación afirma que es víctima de “una calumniosa imputación”
  • Patricia Benavides niega haberse reunido con congresistas fuera de su despacho
  • “¿Cuál es el problema?”: congresista José María Balcázar sobre reunión para que Fiscalía contrate a su nuera

Tags Relacionados:

Alberto Fujimori

¿Qué falta para que Alberto Fujimori salga de prisión?: Esto dice su abogado

El Tribunal Constitucional dispuso la liberación de Alberto Fujimori, declarando fundado el recurso de reposición en el extremo de la ejecución directa de la sentencia del 12 de marzo de 2022.

Te puede interesar:

APP incorpora a Elio Riera, exdefensor de Alberto Fujimori y abogado de Andrés Hurtado

Publican ley que restituye firma de Fujimori en la Constitución

Magistrado del TC, César Ochoa: restitución de firma de Alberto Fujimori es decisión política

Pleno del Congreso aprueba restituir firma de Alberto Fujimori en la Constitución de 1993

Ver más de Política
Do Not Sell My Info
Privacy Settings