• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Testigo protegido asegura que Dina Boluarte accedió a preguntas de la Fiscalía y coordinó con Patricia Benavides

Los testimonios expuestos por el programa Cuarto Poder señalan que la presidenta Boluarte tenía las preguntas de la Fiscalía entorno a las investigaciones por los fallecidos durante las protestas.
Ad
Testigo protegido dice que Dina Boluarte accedió a preguntas de la Fiscalía y coordinó con Patricia Benavides
Testigo protegido dice que Dina Boluarte accedió a preguntas de la Fiscalía y coordinó con Patricia Benavides

Redacción Diario Correo

Actualizado el 28/04/2024, 10:45 p.m.

Una declaración filtrada de un testigo protegido señala directamente a la presidenta Dina Boluarte por presuntamente haber tenido acceso privilegiado a las preguntas del interrogatorio oficial en torno a las investigaciones por las muertes durante las protestas, según un información difundida por Cuarto Poder.

MIRA: Patricia Benavides: Detienen a oficial PNP que habría sido clave para encubrirla

Según el testimonio difundido, el exasesor legal de Boluarte, Óscar Nieves, habría facilitado esta conexión en el Ministerio Público.

Según el informe presentado por el dominical, Boluarte habría estado al tanto de las preguntas que enfrentaría durante su declaración en enero de 2023, en el contexto de una investigación iniciada por la exfiscal de la Nación por presunto genocidio, homicidio calificado y lesiones graves relacionadas con protestas sociales. El testimonio sugiere que Boluarte estuvo a punto de dimitir ante las presiones, pero cambió de parecer tras la intervención de Nieves.

“Emerson Campos Maldonado me contó que, en una oportunidad, mientras se encontraban preparando a Dina Boluarte para que brinde su declaración [...], se pudo percatar que ya se tenían las preguntas que iban a ser objeto de interrogatorio”, expresó el testigo protegido.

Además, señaló que Boluarte intentó evitar comparecer en la sede fiscal, sugiriendo que la fiscal Benavides se trasladara a Palacio de Gobierno. “En un momento de la preparación, Óscar Nieves le dice a la Presidenta de la República que tenía que acudir presencialmente a la Fiscalía para que Benavides le tome su declaración, pero que en ese momento se fastidió y dijo que ella no iba a acudir, sino que la fiscal tenía que ir al despacho de Palacio, que no se iba a prestar a ningún show mediático”, expresó.

“Nieves intentó explicarle que ella tenía calidad de investigada en la carpeta fiscal originada como consecuencia de las muertes generadas en las protestas sociales, por lo que tenía que acudir a la Fiscalía. Es ahí cuando Boluarte pide hablar directamente con Benavides y Óscar Nieves procede a realizar una llamada. Cuando contestan la llamada, la presidenta se aleja a conversar a otro ambiente”, continuó.

La jefa de Estado finalmente acudió a declarar en marzo de 2023 al Ministerio Público, aunque optó por no responder ante la Procuraduría debido a objeciones de su equipo legal. Sin embargo, en junio del mismo año, volvió a declarar ante la fiscal, respondiendo a todas las preguntas, pero manteniendo silencio frente a consultas adicionales de la Procuraduría.


TE PUEDE INTERESAR

  • Patricia Benavides rechaza acusaciones y asegura que existe un complot para alejarla del Ministerio Público
  • Patricia Benavides: PJ evaluará 36 meses de impedimento de salida este lunes
  • Defensor del Pueblo: Hay que evaluar el incremento del sueldo mínimo








Tags Relacionados:

Dina Boluarte

Patricia Benavides

Ministerio Público

Fiscalía

Testigo protegido asegura que Dina Boluarte accedió a preguntas de la Fiscalía y coordinó con Patricia Benavides

Los testimonios expuestos por el programa Cuarto Poder señalan que la presidenta Boluarte tenía las preguntas de la Fiscalía entorno a las investigaciones por los fallecidos durante las protestas.

Te puede interesar:

Dina Boluarte tras elección de Robert Prevost: “¡El papa es peruano, Dios ama al Perú!

ANGR en contra de fusión de 14 programas de infraestructura: No es momento de “recentralizar” el país

Gustavo Adrianzén niega que Dina Boluarte haya solicitado aumento de sueldo

Gobierno presenta al Congreso iniciativa para modificar ley contra el nepotismo

Ver más de Política
Do Not Sell My Info
Privacy Settings