Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

¿Cómo lograr que los niños se duerman solos en su habitación?

Conoce las claves para lograrlo y los errores que cometen muchos padres al momento de hacerlo
Ad
¿Cómo lograr que los niños se duerman solos en su habitación?
¿Cómo lograr que los niños se duerman solos en su habitación?

Katherine Tarazona

Actualizado el 22/08/2019, 07:44 p.m.

Lograr que los niños duerman solos en su habitación no siempre es una tarea fácil, ya que muchas veces por el hábito que adquieren de dormir con sus padres desde pequeños, hace que salir de la ya acostumbrada rutina sea más complicado.

“Cada pequeño tiene su tiempo y forma de hacerlo, la clave es ser perseverantes”, señala Mary Castro, psicóloga de  la Clínica Ricardo Palma. “Hay niños más independientes o maduros; otros necesitan aún la supervisión de sus padres. Hay que tener mucha paciencia”, agregó.

Otra de las causas por las que no quieren dormir solos es por miedo a la oscuridad o porque la madre no quiere separarse de su hijo.

Claves para acostar a niños- No basta con pedirle que vaya a su habitación, se puede motivar al niño explicándole que durmiendo en su cuarto tendrá más espacio.

- Se puede arreglar la habitación al gusto del menor, realizar actividades en su cuarto, incluso establecer hábitos, como leer cuentos.

- Se le puede dejar con una luz tenue en su habitación y mantener la costumbre de acostarlo a la misma hora.

-

Consecuencias de dormir aún con sus padresHay factores patológicos que afectarán al menor si continúa durmiendo con sus padres: 

- El niño o niña establecerá dependencia afectiva con sus padres y con otras personas. Con el tiempo esta dependencia se hará más fuerte. 

- También generará inseguridad en el niño porque sentirá la necesidad de estar al costado de alguien para poder avanzar. 

- No se sentirá un ser completo ni individual, lo que ocasionará en un futuro que no pueda resolver sus propios problemas. Por ejemplo, en la etapa escolar puede ser víctima del bullying.

Errores al acostar al niño- Al ayudar a dormir a los hijos solos hay que seguir siempre la misma rutina, en la que se puede incluir un beso o desearles buenas noches. Siempre ha de hacerse algo que esté a nuestra disposición y sea breve.

- Eso sí, no puede exceder lo imprescindible, como por ejemplo, cogerlos en brazos para que se duerman, acostarse con ellos a dormir, entre otras.

- Es más, tampoco se les debe hacer dormir con el televisor prendido, levantarlos para arrullarlos o pasarlos a su cama a la medianoche.

- Menos aún ayudarlo en cosas que puede hacer él mismo como ir al baño solo o levantarse a beber agua. Atender estas demandas implica que el niño obtiene la atención del adulto y puede aplazar el momento de dormir. 

-

Tags Relacionados:

Padres

dormir

niños

¿Cómo lograr que los niños se duerman solos en su habitación?

Conoce las claves para lograrlo y los errores que cometen muchos padres al momento de hacerlo

Te puede interesar:

Extranjeros en Arequipa: Padres con hijos peruanos deben conciliar en Demuna

Padres de familia del colegio Dolores exigen que Arzobispado de Arequipa no los desaloje

Obra en el colegio Arequipa: Padres de familia no aceptan clases virtuales (VIVO)

Decenas de padres en Chincha llegaron a colegios tras fuerte sismo de magnitud 6.0

Ver más de Salud
Do Not Sell My Info
Privacy Settings