Nada que ver

El congresista fujimorista Rolando Reátegui descartó las especulaciones que lo comprometen con el caso “cócteles” y destacó que es respetuoso del debido proceso. Todo indica que por estos días su único medio de comunicación será el Twitter.

Corazón valiente

Seguro de que FP no esconde nada, Miki Torres afirmó que no temen en su partido lo que pueda decir el testigo protegido en el caso “cócteles”. Cuando se le preguntó por el legislador que se habría acogido a esta figura en la Fiscalía, dijo que prefería que dicha persona “sea lo suficientemente valiente” para decirlo.

Ojo con las penas

Una polémica se generó en torno a las sanciones penales que puede acarrear la revelación de la identidad de un testigo protegido. Según el abogado Luciano López, los periodistas deben tener cuidado, ya que se trata de un delito sancionado con penas que van entre 4 y 6 años de cárcel.

Deber de reserva

Sin embargo, a juicio del abogado Carlos Caro, el delito de revelación de la identidad de un colaborador eficaz o testigo (art. 409-B CP) solo lo comete quien tiene deber de reserva, vale decir, un policía, fiscal, juez, abogado, perito, no un ciudadano cualquiera, ni un comunicador. El debate promete.

Suena a cuento

A propósito de la reunión entre los cinco fujis y el presidente Vizcarra, el premier Villanueva no desaprovechó la ocasión para hablar por enésima vez de una posible diálogo con todas las bancadas. Ya lo había dicho tras la escondida cita Keiko-Vizcarra. Violeta pidió entonces que el Ejecutivo se reúna con grupos legislativos, pero ni bola le dieron.

Grupo de choque

En Peruanos Por el Kambio hay un reconocimiento de que existe voluntad política en un sector de FP de buscar la gobernabilidad, aunque Meche Aráoz asegura que “hay otro grupo que le gusta atacar”. No nos imaginamos ver a Beteta y Becerril en modo conciliador.

Se lanza solo

Ayer circuló en las redes sociales un video en el que se lanza la candidatura presidencial de Antauro Humala, quien purga condena en el penal Virgen de las Mercedes de Chorrillos tras ser hallado culpable por las muertes en el denominado “Andahuaylazo”.

Su plataforma

Entre sus objetivos de gobierno, el hermano de Ollanta promete impulsar el trabajo, la generación de capital, además de la restauración de la Constitución del 79, la eliminación de los peajes y el servicio militar obligatorio.

El ideólogo

No extrañaría que el soporte ideológico de Antauro sea su padre, don Isaac Humala, quien solía criticar la gestión presidencial de Ollanta y sobre todo la “borrachera de poder” de su esposa Nadine. En tanto, ya circulan por las calles puneñas afiches con la frase “Antauro 2021”.