Presidente estará en Cajamarca. (Foto: Presidencia)
Presidente estará en Cajamarca. (Foto: Presidencia)

A su casa esta Navidad

El presidente Pedro Castillo pasará la Navidad en la localidad de Puña, Cajamarca, con sus padres y familiares. De acuerdo con trascendidos, regresaría a la capital antes de este lunes 27 para retomar sus labores. A ver si el periplo nos devuelve un mandatario renovado, en vez de aquel que elude las crisis, las graves denuncias y que mantiene al país a la deriva.

Como si nada

Castillo viajaría sin definir antes quién será el reemplazo del censurado titular de Educación Carlos Gallardo, que continúa en dicho portafolio como si nada hubiese pasado e, incluso, ayer presidió la plantación de un árbol como símbolo de la relación entre dicho ministerio y la comunidad universitaria. Toda una provocación al Parlamento.

¿Desafiante?

En la ceremonia, según la nota de prensa del Minedu, Gallardo “señaló que una de las acciones más significativas de su gestión es la constante comunicación con los jóvenes del Bloque Universitario”... Sí, en tiempo presente y como si estuviese a la mitad de su administración en vez de en la postrimería. ¿O pensará quedarse? Hasta el cierre de esta página, ni su renuncia había presentado. Ojo.

En sus trece

Ya que hablamos del Ejecutivo y de su elusión de la realidad -como los escándalos que rodean al jefe de Estado-, ayer el ministro Aníbal Torres tuiteó: “Existe libertad y libertinaje de prensa. Un sector mayoritario de esta, difamó al candidato y difama permanentemente al Pdte. Castillo. Los difamadores profesionales no tienen derecho a exigir entrevistas”.

Interrogantes

Para el titular de Justicia, ¿cómo se define quién es difamador? Imaginamos que tratándose de un hombre de derecho, se inclinará porque el Poder Judicial tenga ese encargo, y que hasta entonces prevalezca la presunción de inocencia, ¿o ese principio es solo para sus allegados? Igual, todo parece un nuevo exabrupto del mismo autor de: “¡Muchachito tonto!”.

Insistencia

En el plano congresal, la bancada de Podemos Perú consiguió que un proyecto de ley que busca la libre desafiliación de las AFP y de la ONP, presentado por el anterior Parlamento, se debata en las comisiones de Economía, Trabajo y Defensa del Consumidor. La iniciativa es de la exlegisladora Cecilia García, de poca grata recordación debido a su deslenguado actuar.

Sale la milanesa

Aunque el último miércoles trascendió que Hernando de Soto renunció a Avanza País, que lo lanzó a la presidencia, ayer trascendió que el economista recibió una invitación para liderar el partido de Álvaro Paz de la Barra. Todo encaja, dicen.

SUSCRÍBETE A CORREO YOUTUBE

TAGS RELACIONADOS