Las ollas comunes no solo deben enfrentar una difícil situación con precios cada vez más altos, sino también con menos ingresos. (Foto: Leonardo Cuito)
Las ollas comunes no solo deben enfrentar una difícil situación con precios cada vez más altos, sino también con menos ingresos. (Foto: Leonardo Cuito)

“Regalito” de Dina

En el Día de la Madre, la presidenta que la Red de Ollas Comunes de Lima, Fortunata Palomino, informó que el “regalito” del gobierno de Dina Boluarte a las cientos de mamás que son parte de una de estas organizaciones fue recortarles los recursos. Así como lo lee. En pocas palabras, ahora no solo deben enfrentar una difícil situación con precios cada vez más altos, sino también con menos ingresos.

Inaceptable

Palomino agregó que esto se debería a un error administrativo del Midis, un cambio de códigos que reduciría el monto que reciben por ración de S/3.60 a S/2.20. Pues Julio Demartini, ese que quiso acuñarse el apelativo de “Ministro de las Ollas”, debe responder si es realmente un error o de plano solo recortan sus ingresos. Lo aguardamos.

Como si nada

Pese a acciones como estas, y a las serias investigaciones que tanto ella como su entorno afrontan, la presidenta Dina Boluarte salió ayer a dar un mensaje a la Nación por el Día de la Madre, en el que leyó un discurso que parecía de una realidad ajena a la nuestra. En tiempos que demandan aclaraciones, el Poder Ejecutivo, y su cabeza, solamente responden con evasiones.

Palabras huecas

La jefa de Estado habló de abrazar “más fuerte que nunca” a nuestras madres, de celebrar la fecha con “alegría y gratitud”, de ser “un solo corazón” y demás lugares comunes que verdaderamente dejaron un sinsabor por la persona que lo decía. Por lo menos no repitió ese disparate de que ella es “la mamá de todo el Perú”. Ahí nos malograba el día a toditos.

Compre caserita

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) actualizó la cifra de organizaciones políticas expeditas a participar en las próximas elecciones generales. Esta vez son 28, entre las que están los partidos que ya todos conocemos y otros que vuelven, como es el caso del APRA y del PPC.

Mucho por responder

En la relación también está Acción Popular y Alianza para el Progreso (APP), los que han sembrado a cuestionados congresistas, algunos de ellos tildados de “mochasueldos”, y Perú Primero, del vacado expresidente Martín Vizcarra. Pero quien se lleva la “copa” es, sin duda, Perú Libre, que puso en el poder al golpista Pedro Castillo y su sucesora, la investigada Dina Boluarte. No olvidar.

Le cortan las “patas”

Ya que hablamos del “Lagarto”, este sumó un nuevo revés judicial, pues el PJ rechazó el pedido de Vizcarra para poder viajar, en múltiples ocasiones y durante los siguientes meses del año, a Moquegua, bajo el argumento de temas laborales. Bien que no se haya aceptado esa razón, toda vez que su empleador es Agrotécnica Estuquiña S.A., de su hermano Mario Vizcarra. Lindos, son.