Miguel Ángel Rodríguez Mackay se dio la tarea de repasar el trayecto de San Martín en la gesta de la independencia del Perú.
Miguel Ángel Rodríguez Mackay se dio la tarea de repasar el trayecto de San Martín en la gesta de la independencia del Perú.

El reconocido jurista, historiador e internacionalista, Miguel Ángel Rodríguez Mackay, presentó oficialmente vía Facebook Live el libro que escribió especialmente para estas Fiestas Patrias, en la que se conmemora los 200 años de vida republicana de nuestro país, y que lleva por título  “La ruta del bicentenario del Perú”.

A propósito de esta celebración especial, el director de Correo, Iván Slocovich, resaltó el esfuerzo de este diario y recordó que la idea convocar a Miguel Ángel para esta publicación surgió porque se trata de un hecho histórico, nada menos que dos siglos desde que se declaró la independencia de la corona española.

ESFUERZO NECESARIO

“Valía la pena hacer un trabajo de este tipo, hacer un producto físico que puedan tener en sus casas, muy bien contando y muy bien investigado, con todos los detalles del proceso de independencia”, remarcó Slocovich al referirse al libro que ya está a la venta.

“No solo en el aspecto de la declaración y la firma de la independencia, sino también en el contexto que vivía España en esa época: el huracán que significó el paso de Napoleón y la repercusión que ello tuvo en Europa”, añadió el director de Correo

PRIVILEGIO

En tanto, el autor del libro adelantó que en el texto se hace un repaso del trayecto que siguió el general José de San Martín -que no fue nada fácil-, pues implicó llevar adelante una empresa que había que financiar, en la que había que juntar hombres y mujeres de las comunidades de la región.

“Es un privilegio que el Perú cumpla 200 años y que nosotros seamos protagonistas, que seamos la generación del bicentenario de los peruanos. Es un privilegio que el proceso de la historia nacional nos haya dado esa oportunidad”, enfatizó el internacionalista y académico.

LENGUAJE AMENO

Para el embajador de Argentina en nuestro país, Enrique Vaca Narvaja, la investigación desarrollada por Rodríguez Mackay cuenta con dos importantes ingredientes: lectura amena y sólida documentación histórica.

“En este libro, Miguel Ángel ha reunido con maestría los dos oficios que tiene, periodista y académico, y con muy buena documentación histórica, pero escrito con un lenguaje ameno, que lo hace accesible al público en general, que invita a leerlo”, indicó el representante de la nación donde nació el libertador.

“Esto es enormemente meritorio, porque así como la investigación histórica es valiosa, la divulgación de esa investigación también es igual de importante, porque construye y sella la memoria colectiva”, puntualizó.

“No podemos comprender la epopeya sanmartiniana sin su contexto y, es justo decir, que el proceso de independencia de la América hispana se inicia en el Perú y concluye en el Perú, sede principal del poder español sudamericano durante cinco siglos”, concluyó el embajador.

OBRA CLÁSICA

Para el excanciller, Francisco Tudela, el nuevo libro de Rodríguez Mackay merece el calificativo de clásico, por la ambición de contextualizar el momento de la independencia peruana  con los que sucedía en este momento al cruzar el Atlántico.

“Miguel Angel ha logrado en esta oportunidad escribir un clásico sobre la independencia del Perú, porque la está colocando en un contexto internacional”, afirmó el ex vicepresidente a través de la conferencia por Zoom que se organizó para la presentación.

Además, el presidente de la Asociación Bicentenario, Raúl Chanamé, refirió que este libro puede ayudar a incrementar los bajos índices de lectura que registra nuestro país y, en ese sentido, hizo una llamado a los lectores de Correo para que adquieran rápidamente este ejemplar que tendrá un segundo tomo que sale la próxima semana.

¿Qué pasaba con las grandes potencias?, ¿cuál era el contexto político de Europa?, ¿por qué se producen estos acontecimientos que llevan a nuestra independencia?, son algunas de las preguntas que intenta responder este libro.