​Netflix vs. Cannes: conoce la razón de la polémica entre dos grandes del cine
​Netflix vs. Cannes: conoce la razón de la polémica entre dos grandes del cine

Luego de la polémica que se desató entre el Festival de Cannes y el crecimiento de , diferentes iconos del sector cinematográfico opinaron sobre esta nueva tendencia de ver .

Al respecto, el cineasta argentino Ricardo Darín en declaraciones para medios de su país, manifestó que, "el cine necesita ser defendido desde su exposición y emisión clásica. Las películas están hechas para ser pantalla, ese formato. Por eso el gran esfuerzo del director de fotografía, de los ingenieros de sonido, de los directores, todo el mundo tratando de que sea la mejor de las expresiones", dijo desde Francia, donde se encuentra presentando El cordillero.

VERSUS.

La controversia comenzó al saber que este año compiten por la Palma de Oro, el premio más importante de Cannes, dos películas producidas por Netflix "Okja" y "The Meyerowitz Stories" que no se estrenarán en pantalla grande, sino que se emitirán directamente via streaming. Sobre esto, Netflix emitió un comunicado diciendo que no hacen cine para la pantalla grande, sino para la pantalla

En una entrevista para Correo, Edouard Waintrop, Delegado de la Quincena de los realizadores de Cannes, en su visita al Perú por el 21 Festival de Cine de Lima, comentó sobre este caso. "No es Cannes que está versus Netflix, es la competencia que está versus Cannes que es una pequeña parte de todo lo que podemos mostrar. En Cannes hay cerca de 100 películas al año y la competencia (Netflix) tiene solo 20." Explicó el delegado de Cannes.

Foto: Edouard Waintrop, Delegado de la Quincena de los realizadores de Cannes

Por otro lado, el Waintrop especificó que existen dos tipos de películas de Netflix, las que ellos producen y las que compran. En esta última forma de obtener material, la inversión que ellos realizan es cuantiosa. "Hace dos años, Netflix ha comprado dos películas, una de la India y otra francesa que solo es visible, después de Cannes, en la plataforma de Netflix." Comentó Waintrop.

A pesar que la conocida plataforma ha superado los 100 millones de suscriptores, el diario Los Angeles Times publicó una investigación en la que que asegura que Netflix tiene una deuda de 20.540 millones de dólares en obligaciones de pago por derechos de distribución de contenido.

Sin embargo, a través de un comunicado, la empresa niega dicha deuda. “Nuestra deuda es de 4.800 millones de dólares, el resto son gastos por contenido futuro que aparecen en el estado de cuentas”. Por su parte, Waintrop agregó, "Netflix en la actualidad tiene 20 mil millones de deudas y es posible que desaparezca por esto y es una tontería que ellos prohíban estas cosas", finalizó.

TAMBIÉN PUEDES LEER: