Trabajos permitirán poner en valor sitio arqueológico ubicado en el distrito de La Esperanza, cuyos vecinos también se verán beneficiados.
Trabajos permitirán poner en valor sitio arqueológico ubicado en el distrito de La Esperanza, cuyos vecinos también se verán beneficiados.

El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad (DDC-LL), , inspeccionó el avance de los trabajos de construcción de infraestructura turística en la huaca Takaynamo y aseguró que la obra será entregada la siguiente semana.

VER MÁS: Chan Chan: 37 años como Patrimonio de la Humanidad

Turismo

“Esta es una obra maravillosa para nuestra ciudad y sobre todo para contribuir al desarrollo de nuestra cultura. Los vecinos van a verse beneficiados con la puesta en valor de este lugar. Pronto entregaremos esta obra al distrito de La Esperanza y esperamos que sus autoridades contribuyan al cuidado de este nuevo espacio que será de mucho beneficio cultural”, aseveró el funcionario.

De acuerdo con la DDC-LL, los trabajos contemplan la construcción de diversos espacios como almacenes, laboratorios, casetas de seguridad, servicios higiénicos y boletería.

Además, destacan los muros perimétricos calados que se han levantado en el lugar. Estos permitirán la visibilidad de afuera hacia adentro y viceversa, por lo que también se les llaman “muros transparentes”.

PUEDE LEER: Trujillo: Inician campaña de donación de libros para biblioteca

Estos trabajos, resaltó Calderón De Los Ríos, permitirán que, el otro año, “visitantes nacionales y extranjeros conozcan la majestuosa arquitectura y belleza iconográfica de huaca Takaynamo, así como los recientes hallazgos registrados durante el proceso de investigación arqueológica”.

Estas etapas de investigación arqueológica y conservación se desarrollaron durante los años 2020, 2021 y 2022, con un presupuesto de S/4,238,728, ejecutados en tres partes.

A esta inversión se sumaron los S/ 2,369,014,92 que se destinaron para la construcción de la infraestructura turística, cuya etapa inició a fines de junio.

Finalizada esta etapa, en 2024 se ejecutará el acondicionamiento e implementación para la visita turística (paneles informativos, senderos, señalética y sala de interpretación), agregó la DDC-LL.

LE PUEDE INTERESAR