El indicador S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa, caía un -3.41%. (Foto: GEC)
El indicador S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa, caía un -3.41%. (Foto: GEC)

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) inició la jornada de este miércoles con casi todos sus indicadores en terreno negativo, en medio de un panorama de dudas por las ajustadas elecciones del último domingo, a la vez que avanza el conteo de votos que aún no permiten dar un ganador certero entre Keiko Fujimori (Fuerza Popular) o Pedro Castillo (Perú Libre).

A las 10:12 a.m., el indicador S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa, caía un -3.41% al anotar 19,689.88 puntos, mientras que el índice S&P/BVL Perú Selectivo, donde se cotizan las acciones de mayor liquidez y capitalización, perdía un -3.07% hasta los 515.23 enteros.

Con dichos resultados, tanto el índice general como el selectivo borraban sus ganancias acumuladas a la fecha. Al cierre del 2020, el S&P/BVL Perú General se había ubicado en 20,822.15 puntos mientras que el S&P/BVL Perú Selectivo alcanzó los 551.41.

El sector financiero, clave en la BVL, lideraba las pérdidas de la plaza limeña con un drástico retroceso de -7.03%, seguido del minero con un -2.16%, también importante en la bolsa. En verde operaban solo los sectores construcción (0.33%) e industrial (0.06%).

Las acciones que presentaban los mayores avances eran las de Cemento Pacasmayo (4.24%) y las de BBVA (2.04%). Al otro lado de la tabla se ubicaban los papeles de Cerro Verde (-8.05%), Credicorp (-6.94%), Atacocha (-4.35%), Volcan (-3.33%) y Unacem (-2.88%).

Poco pareció importar el discurso ofrecido el martes por parte del candidato de izquierda, quien intentó brindar calma a los mercados tras señalar que será “respetuoso” de la democracia y de la Constitución Política de 1993, además de garantizar estabilidad financiera, económica y el respeto a la autonomía del Banco Central de Reserva (BCR).

TAGS RELACIONADOS