Compañías de telefonía invertirán $ 78 millones más con reordenamiento de espectro
Compañías de telefonía invertirán $ 78 millones más con reordenamiento de espectro

El proceso de reordenamiento de las bandas de frecuencia que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones () anunció el año pasado, que se hará a nivel nacional, empezará a concretarse en el mes de julio y concluirá a fines de 2019. Según explicó la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa, con el reordenamiento anunciado hoy en las bandas 2,3 GHz y 2,5 GHz, se han incluido compromisos de inversión por parte de las empresas operadoras.

Cada año, el sector telecomunicaciones invierte cerca de $1,000 millones y, con el reordenamiento, se incluyen compromisos de inversión por aproximadamente $78 millones adicionales en conectividad e instalación de estaciones base (). También se dará conexión de internet de alta velocidad gratuita para 670 instituciones educativas y a los peajes de Provías.

El internet de los colegios beneficiados en 440 localidades tendrá una capacidad de 40 mbps y una velocidad garantizada al 40%. Mientras que, en el caso de los peajes, el servicio solo estará disponible para los de Provías y no los concesionados. "El reordenamiento también implica que los operadores llevarán conectividad a más de 50 estaciones de pesaje y peaje en un plazo de un año. Esto ha sido realizado en coordinación con Sutran y Provías Nacional", indicó Nakagawa.

Junto a estas bandas, se dispuso liberar 90 MHz a nivel nacional, de los cuales, 20 MHz estaban en Lima y Callao. Una vez que se tenga estas bandas liberadas, serán enviadas a concurso público a través de Proinversión, donde el  espera recaudar $200 millones en favor del Estado.

"Actualmente, la cartera ya tiene dos frecuencias en Proinversión, la 1.7 (1.7/2.1MHz) y la 2.3 GHz que ahorita ya están asignadas para que puedan ir a concurso. A estas se van a sumar la 2.5 Ghz y la próxima banda materia de reordenamiento es la 3.5 Ghz, que es una de las bandas que ha designada como una de las más potentes para el servicio 5G", explicó.