Tips para no caer en estafas piramidales o de inversiones.
Tips para no caer en estafas piramidales o de inversiones.

A propósito de que vienen saliendo a la luz como “SHOPSEO” u otras ya identificadas por la SBS como “OMEGA PRO”, “XIFRA” o “GENERACIÓN ZOE”, en esta nota te traemos algunas recomendaciones para evitar caer en .

MIRA AQUÍ: Estafa de WhatsApp y phishing: Los ciberataques más reportados en el Perú

Para ello, el profesor y experto en finanzas de Pacífico Business School, Jorge Carrillo, dio a Diario Correo cuatro tips que te pueden ayudar a librarte de ser estafado.

1. Desconfíe si le garantizan una alta rentabilidad en poco tiempo

Es muy difícil conseguir grandes ganancias en el corto plazo (semanas o meses), y menos de forma “garantizada”, ya que, normalmente, los instrumentos con mayor probabilidad de una alta rentabilidad también tienen un mayor riesgo de perder buena parte de la inversión.

Muchas empresas estafadoras “inventan” un negocio para justificar sus “ganancias”, como invertir en criptomonedas, compra y venta de divisas, petróleo, oro o cannabis medicinal, pero en el fondo no realizan ninguna actividad de este tipo.

2. Verifique si la empresa está autorizada para captar dinero

Toda persona o empresa que desee captar dinero de terceros, necesita la autorización previa de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Además, esta entidad tiene una división especializada en identificar este tipo de estafas, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), por lo que podrían alertarnos si la empresa que consultamos ya ha sido detectada.

MIRA AQUÍ: Mujer perdió 216 mil dólares por nueva modalidad de estafa por inversión en internet (VIDEO)

3. Desconfíe si le exigen traer referidos

Las empresas serias no suelen exigir “traer referidos o recomendados” para que el negocio funcione, ya que las ganancias se basan en las inversiones que se realizan, y no en las personas que van ingresando a la organización.

Normalmente, cuando se piden referidos para obtener la rentabilidad ofrecida, y no existe un bien o servicio específico que se comercialice, se trata de una pirámide financiera (estafa).

4. Desconfíe si le piden depositar más dinero para no perder su inversión

Si la empresa le pide depositar más dinero, argumentando que las inversiones están en pérdida y necesitan recuperase con mayores depósitos, lamentablemente se trata de un fraude.

En estos casos, es preferible perder el dinero que ya se entregó, que colocar más fondos para aumentar la pérdida.

MIRA AQUÍ: Regístrate gratis AQUÍ en nuestro boletín CORREO HOY y recibe las noticias que te interesan en tu correo electrónico

VIDEO RECOMENDADO

Clonan páginas web para estafar con venta de vehículos

Clonan páginas web para estafar con venta de vehículos
Clonan páginas web para estafar con venta de vehículos https://www.latina.pe/noticias