Empresa necesita recursos para trabajar.
Empresa necesita recursos para trabajar.

Para el ex viceministro de Hidrocarburos, Eduardo Guevara, está en manos de la Junta General de Accionistas (JGA) de Petroperú aprobar o no la propuesta de su directorio transitorio (DT) para que la empresa tenga una gestión privada y hacerla eficiente.

Refirió que la situación de la empresa es casi insostenible por las deudas pendientes por pagar.

Una opción, según indicó a Correo, es que la empresa entre a un Plan de Reestructuración Especial con los principales acreedores para afrontar el estado de insolvencia de la empresa, se modo que puede reprogramar el pago de sus deudas.

Es decir, según refirió, la empresa podría acordar con sus acreedores un plan de pago en un mayor plazo.

Guevara señaló que lo planteado por el DT, de aplicar una gestión privada en la empresa, no implica privatizarla.


Directorio. El vicepresidente del DT, Oliver Star, precisó a El Comercio que gestión privada implica tener autonomía, “respetando que somos una empresa pública de derecho privado”.

En ese sentido, dijo que la consulta del DT a la JGA es si seguirán como hasta ahora, con la interferencia política que siempre ha habido en la gestión de Petroperú.

Al respecto, Guevara explicó que el DT está a la espera de que la JGA acepte o no el pedido.

Consultado sobre que pasaría si no se toma en cuenta las recomendaciones del DT, señaló que una salida es presentar un Plan de Reestructuración Especial o apelar nuevamente al Estado para que le inyecte recursos.

El ex presidente de Petroperú, César Gutiérrez, dijo que hay dos obligaciones inmediatas que cumplir, como es el pago a los proveedores ($2,030 millones ya vencidos) y $170 millones a bonistas y banca europea, a fines de junio.

Agregó que los requerimientos de recursos de Petroperú no están considerados en el Presupuesto Público de l2024.