Desde hace dos años, la remuneración mínima vital (RMV) es de S/ 930. (Foto: GEC)
Desde hace dos años, la remuneración mínima vital (RMV) es de S/ 930. (Foto: GEC)

El , Javier Palacios, sostuvo este jueves que es necesario ver las condiciones en las que se encuentra la economía del país para tomar una decisión en cuanto a un aumento en la que es de S/ 930 desde hace dos años.

Sin embargo, aclaró que con el actual escenario un posible incremento del sueldo mínimo generaría un mayor costo, sobre todo para las micro y pequeñas empresas que aún tienen problemas de liquidez por las consecuencias de la pandemia del .

MIRA | Empleo formal se recuperaría a finales de año o inicios del próximo, según ministro de Trabajo

Las condiciones en la que estamos impactan muchísimo, particularmente en las empresas más pequeñas, donde las posibilidades de incrementar el salario implican reducir la contratación nueva. Hay que ser muy cuidadosos y en función de estos escenarios, de este crecimiento para ver si es posible la revisión”, mencionó en entrevista con RPP.

Palacios indicó que la evaluación de un lo tiene que ver el MTPE y en el Consejo Nacional de Trabajo. La última vez que se hizo esta revisión fue a fines del 2019.

MÁS INFO | Sueldo mínimo: ¿cuánto se incrementó desde 1990?

Hacia finales del 2019 había una discusión intensa sobre como revisar los parámetros bajo los cuales debería activarse la remuneración mínima. Se discutieron 22 parámetros en una comisión del Consejo Nacional de Trabajo, de esos había acuerdo sobre 12 que eran las fuentes, en el resto había discusión sobre lo que generaba ese incremento de salario”, dijo el ministro.

VIDEO RECOMENDADO

Bono 600 : Conoce qué hacer si tienes problemas para cobrar este subsidio
Desde el pasado 26 de enero, el Gobierno dispuso la entrega del Bono 600 a 4.2 millones a familias que se vieron afectados económicamente por la pandemia que vive el pais a causa del coronavirus. Sin embargo, no todos han hecho efectivo el cobro porque tuvieron algunos inconvenientes.